Taxistas y conductores de Uber se agredieron con piedras en los ingresos a Colombiamoda

La Alcaldía de Medellín hizo un llamado a la tolerancia.
taxistas-colprensa.jpg
Archivo Colprensa

En el evento de moda más importante de Latinoamérica sucedió lo que tanto se temía que pasara. Hace dos semanas, los taxistas manifestaron su malestar por la presencia de conductores de Uber en las afueras del centro de eventos Plaza Mayor, entidad de la alcaldía de Medellín, donde se desarrolla la feria Colombiamoda.

Tras conocerse dicho enojo de la 'mancha amarilla', en las últimas horas los taxistas y los conductores de la plataforma Uber se agredieron en los ingresos a Colombiamoda, incluso frente a lo asistentes del evento que reúne a 60 mil visitantes y 13 mil compradores de todo el mundo.

Con insultos, gritos y hasta lanzándose piedras, los conductores se agredieron para tomar el control de los servicios de transporte. El bochornoso incidente sucedió en los acopios de vehículos del centro de eventos Plaza Mayor, a donde llegaron los funcionarios de la Secretaría de Movilidad para mediar en la confrontación.

Dairo Duque, líder de taxistas presentes, manifestó que sus compañeros fueron agredidos cuando cuestionaban a los conductores de Uber por estar prestando un servicio ilegal.

"Se presentaron ciertos inconvenientes, los conductores de Uber agredieron a los taxis tirándoles piedras en el acopio. Se tuvo que organizar otro acopio para que los usuarios pudieran abordar de manera segura los vehículos que prestan su servicio de manera legal".

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reiteró su apoyo al gremio taxista y los exhortó a prestar un mejor servicio para que los usuarios los prefieren. Luego de la intervención de la Secretaría de Movilidad se pudo controlar la situación con un acopio alterno.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad