Breadcrumb node

SuperTransporte formula cargos contra Copetran tras muerte de mascota en un bus

El incidente ocurrió cuando una usuaria viajó con su mascota Maxi, ubicada en un guacal dentro de la bodega del bus.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 1, 2025 - 13:01
Perro, guacal, copetran, incidente, muerte, mascota
Imagen referencia perro y guacal
Cortesía Ministerio de Transporte

La Superintendencia de Transporte abrió una investigación administrativa contra la empresa Copetran, tras la muerte de una mascota llamada Maxi durante un viaje entre Maicao, Bucaramanga y Medellín, el pasado 19 de julio de 2025.

La entidad acusa a la empresa de presunto incumplimiento en la normativa sobre transporte de animales, falta de información clara a los usuarios y respuestas insuficientes a los requerimientos oficiales.

El caso se formalizó mediante la Resolución 13032 del 30 de julio, la cual dio inicio al pliego de cargos. Copetran ahora tiene un plazo legal de 15 días para presentar sus descargos y pruebas en su defensa.

Le puede interesar: Juez ordena la captura de dos exmiembros del CTI por caso ‘Pacho Malo’

Según la normativa vigente, los animales son considerados seres sintientes, por lo que deben recibir especial protección frente al sufrimiento causado por el ser humano.

El Superintendente de Transporte, Alfredo Piñeres, indicó que las acciones se iniciaron de forma inmediata tras conocerse los hechos y exhortó a los ciudadanos a reportar este tipo de situaciones.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, solicitó una investigación detallada y urgente, además de informes de las delegaturas correspondientes. La funcionaria destacó que los animales deben recibir el mismo cuidado que cualquier pasajero y no se permitirán vulneraciones a sus derechos.

El incidente ocurrió cuando una usuaria viajó con su mascota Maxi, ubicada en un guacal dentro de la bodega del bus. Durante el trayecto, el conductor detectó que el animal estaba en estado crítico y lo trasladó a un veterinario, donde se confirmó su fallecimiento.

Tras el suceso, Copetran fue requerida para entregar información sobre el transporte de mascotas, especialmente aquellas que superen los 28 centímetros de altura. La respuesta enviada por la empresa habría sido incompleta y con imágenes ilegibles.

Los cargos formulados incluyen incumplimiento en la calidad del servicio, deficiencia en la información suministrada a los usuarios y falta de colaboración con la autoridad. En caso de comprobarse estas faltas, Copetran podría enfrentar sanciones económicas de hasta 700 salarios mínimos por cada infracción.

Más noticia: Abogado de Álvaro Uribe, denuncia penalmente al presidente Petro por calumnia y hostigamiento

La Superintendencia de Transporte recordó a los ciudadanos sus canales de atención para la recepción de quejas, reclamos y solicitudes relacionadas con el transporte terrestre en Colombia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información