Breadcrumb node

Abogado de Álvaro Uribe, denuncia penalmente al presidente Petro por calumnia y hostigamiento

La denuncia la interpuso el abogado de Uribe ante la Comisión de Acusación de la Cámara.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 1, 2025 - 09:31
Abogado Víctor Mosquera Marín denuncia a presidente Gustavo Petro por hostigamiento y calumnia contra Álvaro Uribe
Abogado Víctor Mosquera Marín denuncia a presidente Gustavo Petro por hostigamiento y calumnia contra Álvaro Uribe
Colprensa

El abogado Víctor Mosquera Marín, radicó una denuncia penal contra el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por los delitos de hostigamiento y calumnia en perjuicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La acción se presentó ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

La denuncia se basó en una serie de publicaciones que realizó el mandatario los días 28 y 29 de julio de 2025 en su cuenta oficial de la red social X, en los que se hizo señalamientos e insinuaciones contra Uribe por paramilitarismo, narcotráfico y corrupción. 

Vea también: Fiscalía acusó en primera instancia a Mauricio Peñate por chuzadas del DAS

Según el comunicado emitido por el abogado, Petro “profirió acusaciones directas, infundadas y carentes de respaldo judicial, atribuyéndole a Uribe conductas gravemente delictivas como homicidios, narcotráfico, paramilitarismo y corrupción”.

Los abogados del expresidente sostuvieron que “no existe condena penal alguna ni decisión judicial que sustente dichas afirmaciones”, y calificaron las expresiones de Petro como un atentado a la honra de Álvaro Uribe Vélez 

“Estas expresiones, proferidas desde la investidura presidencial y usando canales institucionales, no solo constituyen un atentado a la honra, el buen nombre y la dignidad personal y política del Dr. Álvaro Uribe Vélez, sino que además configuran una conducta sistemática de estigmatización y hostigamiento político, dirigida a deslegitimar a un líder político de relevancia nacional y a quienes comparten su ideología”, señala en el comunicado. 

La denuncia también argumentó que el presidente utilizó su investidura y los canales institucionales para realizar estos señalamientos, lo cual, según el documento, representa “una clara violación de los límites constitucionales e internacionales a la libertad de expresión”, tras citar la jurisprudencia de la Corte Constitucional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios que prohíben el discurso de odio y la discriminación política.

Le puede interesar: Consejo de Estado deja en firme nulidad de elección del gobernador del Magdalena

La firma de abogados reafirmó su respaldo a “la defensa del orden constitucional, el Estado de Derecho y la dignidad de las personas públicas frente a campañas de descrédito y retaliación política. Confiamos en que las autoridades competentes actuarán con imparcialidad, independencia y respeto al marco normativo, protegiendo no solo los derechos fundamentales del Dr. Uribe Vélez, sino también el equilibrio m democrático de la Nación”. 

Esta denuncia penal se presentó a pocas horas de conocer el tiempo de condena contra el expresidente Álvaro Uribe, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.   

De hecho, el exmandatario hizo un pronunciamiento previo a la lectura del fallo en su contra en primera instancia diciendo que se encuentra preparando la apelación que presentará. 

“Suelo decir en mis exposiciones sobre liderazgo y manejo de crisis, que las crisis más difíciles son las de afectación personal. Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas convencidos que han apoyado, los lejanos pero con curiosidad objetiva”, dijo. 

“Y hay que pensar mucho más en la solución que en el problema. Por eso estoy en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material. Y fundamentalmente la oración”, añadió. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información