SuperSociedades: bienes recuperados del Fondo Premium serán enviados a una fiducia

Los bienes recuperados para reparar a las víctimas de la captación ilegal del denominado Fondo Premium, serán transferidos en próximas semanas una fiducia.
fachadainterbolsaarchivocolprensa1.jpg
Colprensa.

Así lo señaló la Superintendencia de Sociedades, tras explicar que las fiducias son aptas para recibir bienes de distinta naturaleza a través de la asignación de derechos fiduciarios.

"En este caso, la fiducia, genera equilibrio entre los beneficiarios porque estos tienen derecho sobre todos los bienes en igualdad de condiciones".

Expresó que adicionalmente, "la administración o venta de los distintos activos que se trasladen a dicha la fiducia es mucho más sencilla", indicó el organismo de vigilancia.

Sostuvo que este mecanismo es razonable y equitativo, y además agrega valor, pues los afectados pueden verse beneficiados por los eventuales mayores precios de venta, pero bajo ciertas restricciones”.

Al respecto el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recordó que a la fecha, la suma reintegrada a los afectados supera los 175 mil millones de pesos.

Con estos recursos, agregó Reyes Villamizar, 730 reclamantes ya han recuperado la totalidad de su dinero y los restantes 303 han recibido como mínimo más de 170 millones de pesos cada uno.

El mecanismo de pago por medio de fiducia ya se había utilizado en varios casos adelantados por la Superintendencia de Sociedades, en particular durante la liquidación de Interbolsa Holding, donde se logró una tasa de recuperación del 65%.

En el proceso de Interbolsa Holding, concluyó el Supersociedades, se trasfirieron “títulos de depósito judicial por $9.827 millones, inversiones en renta variable por $11.752 millones, inversiones en renta fija por $36.948 millones y muebles y enseres por $306 millones”.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?