Suecia apoyará los diálogos con el ELN

La embajadora de Suecia en Colombia escuchó los avances que han tenido los procesos.
Capturas ELN Arauca
ELN Crédito: RCN Radio

Durante una visita a la antigua ETCR Brisas de Caracolí en Chocó, la embajadora de Suecia en Colombia Helena Storn, escuchó los avances que han tenido los procesos y proyectos en ese espacio con los excombatientes y manifestó que han aceptado con responsabilidad y orgullo el papel como país acompañante para la mesa con el ELN.

Storn manifestó su apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro, en la búsqueda de paz, esto durante la celebración de los seis años de este espacio territorial que cuenta con 62 personas en proceso de reincorporación.

"Apoyamos todos los esfuerzos de paz, hemos aceptado el papel con mucha responsabilidad y somos muy orgullosos que ahora vamos a ser país acompañante para la mesa con el ELN. Apoyamos el gobierno en esos esfuerzos para buscar, para encontrar una paz duradera en el país", manifestó Storn.

Le recomendamos leer: Gobierno estudia la posibilidad de reunir grupos armados ilegales en algunas zonas del país

En este lugar ubicado en El Carmen del Darién hay 43 hombres y 19 mujeres, quienes lideran proyectos de confecciones bajo la marca Selvática, aceites esenciales con Herbapaz, proyecto de piscicultura para consumo interno y próximamente la producción de dos hectáreas de plátano tipo exportación, según datos de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

"Hoy, en nombre del ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación), de los reincorporados, quiero decirles a todos aquí presentes que estamos firmes en la reincorporación, y que creemos que podemos lograrlo, todos juntos", dijo uno de ellos.

Además lea: Video: Disidencias de las Farc estarían adoctrinando de estudiantes

Hasta finales del año pasado, el departamento de Chocó cuenta con una población en proceso se reincorporación de 251 personas.

En total, hay un consolidado de 101 proyectos productivos individuales aprobados en el departamento y 119 firmantes de paz vinculados, según indicó la ARN.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano