Aumentan en 100 millones de pesos la recompensa por información sobre masacre en Alcalá, Valle

Autoridades adelantarán un consejo de seguridad con el ministro de Defensa.
Masacre Caquetá
En menos de ocho horas cinco personas han sido asesinadas en Caquetá. Crédito: RCN Radio

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció que la recompensa por la masacre ocurrida en zona rural de Alcalá, aumentó en 100 millones de pesos, es decir, que este monto se suma a los 70 millones que fueron ofrecidos por la Policía Nacional y Alcaldía de la localidad donde ocurrió el hecho.

En este caso, que se registró en el sector conocido como Piedras de Moler, fueron asesinados dos hombres y una niña de seis años.

“Seguimos viviendo situaciones muy dolorosas, vivimos momentos como el que acabamos de sufrir en Alcalá, una masacre donde matan a dos personas, pero una bala perdida acabó con la vida de una niña, es una situación que estamos viviendo muy coyuntural en todo el norte del Valle del Cauca, pero principalmente en Cartago, Alcalá, Obando y Bugalagrande, entonces vamos con el ministro de Defensa a tomar decisiones y medidas, nosotros desde la Gobernación del Valle del Cauca”, aseguró la mandataria.

El Mindefensa, la gobernadora departamental y los alcaldes de los municipios afectados por la violencia adelantarán un consejo de seguridad para tomar acciones.

Víctor Alfonso Álvarez, alcalde de Cartago, denunció que el aumento de homicidios y de otros delitos se debe a un enfrentamiento entre bandas delincuenciales, por esta razón, solicitó aumento de seguridad y también de recompensas que ayuden a detener a los cabecillas de estos grupos.

Cabe mencionar que en una finca ubicada en la zona rural de Bugalagrande, fue asesinado William Méndez Colonia, quien era el hombre de confianza de alias ‘Diego Rastrojo’, uno de los fundadores del Cartel del Norte del Valle y quien paga una condena en Estados Unidos.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad