Subasta de carros y motos en la SAE con depósito desde $50 mil: Catálogo y pasos para participar

En esta subasta de la SAE, los interesados tendrán acceso a 24 lotes que incluyen carros, camionetas y motos.
Subasta de vehículos
La Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad mixta vinculada al Ministerio de Hacienda, anunció el inicio de su primera subasta de vehículos para este 2025. Crédito: Freepik

La SAE es una entidad encargada de administrar y gestionar activos incautados en procesos relacionados con actividades ilícitas. Su propósito principal es transformar estos bienes en oportunidades productivas, promoviendo un sistema económico sostenible que contribuya al desarrollo social, ambiental y económico de Colombia, dentro del marco de la política de Paz Total.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad mixta vinculada al Ministerio de Hacienda, anunció el inicio de su primera subasta de vehículos para este 2025. Este evento, programado para el 24 de enero, incluye una amplia variedad de automóviles, camionetas y motocicletas de diferentes marcas y modelos. Si no alcanza a participar en esta primera convocatoria, no se preocupe: habrá otra subasta a finales de enero.

Lea también: El secreto detrás del éxito comercial de Ferrari: no son sus carros

Vehículos disponibles en la subasta: depósito desde $50 mil

En esta subasta, los interesados tendrán acceso a 24 lotes que incluyen carros, camionetas y motos. A continuación, algunos ejemplos destacados:

Motocicletas

  • Yamaha YW125X - BWS 125X, año 2015, color blanco. Depósito previo: $400.000.
  • Honda ECODELUXE, año 2015, color negro. Depósito previo: $200.000.
  • Bajaj BOXER CT100, año 2014, color negro nebulosa. Depósito previo: $100.000.
  • Auteco Bajaj BOXER 100CT, año 2014, color negro. Depósito previo: $50.000.
Subasta de vehículos
La SAE es una entidad encargada de administrar y gestionar activos incautados en procesos relacionados con actividades ilícitas.Crédito: Cortesía

Carros y camionetas

  • Mazda 3, tipo Sedán, año 2017, color blanco. Depósito previo: $9.000.000.
  • Chevrolet Tracker, tipo Wagon, año 2016, color plata. Depósito previo: $5.000.000.
  • Mercedes Benz A250 Sport, año 2016. Depósito previo: $10.000.000.
  • Mitsubishi L042 GNSL, tipo Cabinado, año 1994. Depósito previo: $800.000.
  • Mercedes Benz GLE 350 D 4MATIC Coupe, tipo Wagon, año 2019. Depósito previo: $32.000.000.

¿Cómo participar en la subasta de la SAE 2025?

Para ser parte del proceso, siga los pasos detallados a continuación:

  1. Regístrese en la plataforma "El Martillo", el sitio web oficial para las subastas de la SAE.
  2. Una vez registrado, acceda al calendario de eventos y seleccione la fecha de la subasta.
  3. Consulte el catálogo de bienes disponibles y elija los lotes de su interés. Revise fotos, especificaciones y el monto del depósito previo requerido para participar.
  4. El día de la subasta, inicie sesión en la sala de subastas virtuales con su usuario y contraseña.
  5. Durante el evento, haga sus ofertas en tiempo real por los vehículos que desee adquirir.
  6. Al finalizar, verifique si fue el ganador del lote por el que ofertó. En caso contrario, su depósito será reembolsado.

De interés: Revelan las cinco marcas de carros más vendidas en Colombia en 2024

Billetes colombianos y un mazo
Los bienes no tienen un precio fijo inicial visible. Los participantes deben realizar un depósito previo y competir en una puja para adjudicarse el vehículo.Crédito: Foto de Sora Shimazaki - Pexeles

¿Quiénes no pueden participar?

Es importante tener en cuenta que las personas, tanto naturales como jurídicas, que estén involucradas en procesos de extinción de dominio no podrán participar en la subasta. Esto se establece para evitar conflictos relacionados con los bienes subastados.

Aspectos destacados de la subasta

  • Precio base oculto: Los bienes no tienen un precio fijo inicial visible. Los participantes deben realizar un depósito previo y competir en una puja para adjudicarse el vehículo.
  • Recursos para la Nación: Los vehículos subastados provienen de procesos judiciales y su venta tiene como objetivo reintegrar recursos al Estado para beneficio público.

Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.