Procuraduria recuerda que CPI pide castigos efectivos y proporcionales al delito

Archivo La FM
Crédito: La FM

El procurador Ordóñez recordó que la Corte Penal Internacional señala que los castigos deben ser efectivos.

La Procuraduría General calificó como positiva la declaración de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el Acuerdo Final entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc.

La entidad aclaró que, aunque la fiscal Fatou Bensouda celebró la firma del acuerdo y reconoce su valor histórico, deja claro que la implementación de los acuerdos debe asegurar responsabilidad penal y castigo efectivo.

"Dicha Fiscalía subraya que la justicia debe ser genuina y que la responsabilidad penal incluye el castigo efectivo con lo cual ratifica los criterios expresados a la Corte Constitucional de Colombia en 2013", afirmó el procurador general Alejandro Ordóñez.

El funcionario señaló también que los castigos efectivos implican sanciones adecuadas y proporcionales a la gravedad de los crímenes perpetrados, tal y como se desprende del Estatuto de Roma y de los pronunciamientos de la misma Fiscalía de la CPI. Por lo tanto señaló que el organismo internacional en ningún momento señala que se debe renunciar a cumplir su función en caso de que no exista castigo efectivo para los victimarios.

"La paz, como lo señala la Fiscalía de la CPI, está ligada a que se haga justicia, precepto que está en sintonía con lo advertido en múltiples oportunidades por la Procuraduría General de la Nación, en el objetivo de blindar los Acuerdos y garantizar su sostenibilidad en el tiempo", señaló el ministerio público.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.