Confianza de colombianos hacia la Policía ha disminuido en los últimos años

La confianza en la institución pasó del 52 al 25% en la última década.
Operativos de Policía Motorizada
Crédito: Policía Nacional

Un estudio del Observatorio de la Democracia de la Universidad de Los Andes evidencia que los bogotanos confían poco en el trabajo que desarrolla la Policía. Y es que en los últimos diez años se ha venido reduciendo este indicador: mientras en 2010 la confianza llegaba al 52%, para este año se ubicó en el 25%.

El codirector del Observatorio, Miguel García, explicó que este estudio se viene desarrollando desde el año 2004 y que debido a los recientes hechos registrados en las protestas, se decidió hacer un énfasis especial en la percepción que tienen los capitalinos sobre la Policía.

Lea aquí: "No se autorizó participación de policías de civil en protestas", asegura la institución

Uno de los resultados que más llama la atención es que solo tres de cada cuatro bogotanos en general confían en la Policía. Pero este indicador es incluso más desfavorable entre las personas que ha participado activamente en protestas, pues el 97% de ellos manifiesta que desconfía de los uniformados.

“La crisis de la confianza tiene que ver con lo que se ha hecho o con lo que se deja de hacer, con la forma como lo ha hecho. Cuando se trata de la construcción de la confianza pesa mucho más una imagen, como las que vivimos la semana pasada, pero las declaraciones poco aportan”, afirmó el experto.

Agregó que la caída en la confianza por parte de la ciudadanía no es exclusiva de la Policía, pues también se ha evidenciado una caída en el indicador de otras instituciones públicas.

Otra cifra que llama la atención es el aumento notable de la participación en protestas. Para 2010, 7,4% de los bogotanos dijeron haber asistido a protestas y este año la cifra fue 25,6%; es decir, una de cada cuatro bogotanos salió a protestar en los últimos doce meses.

De interés: No es suficiente una reforma, se necesita una nueva Policía: veedor Guillermo Rivera

“Creo que eso se debe justamente a las acciones que tomó la Policía frente a las protestas registradas el año pasado. Por primera vez, el Esmad entró a los barrios a dispersar e intimidar a la gente que protestaba pacíficamente, a quienes participaban de los cacerolazos”, señaló García.

El análisis señala que la percepción de los ciudadanos hacia la policía empezó a cambiar hacia el 2012, en medio de una fuerte polarización política, y se terminó de aguzar el 2016, debido al crecimiento de las protestas.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SIC sanciona a Movistar con $670 millones por contactar usuarios sin autorización previa

La sanción asciende a 670 millones de pesos por vulnerar las normas de protección de datos personales.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa

El huracán ‘Melissa’ y la onda tropical #51 mantienen en alerta a la región Caribe.

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026