Solo 13,6% de motos vendidas cumplen con estándares óptimos de seguridad

Según los datos recopilados por Cesvi, se analizaron un total de 696.357 motocicletas vendidas en Colombia.
Llantas de motos
Llantas de motos Crédito: Freepik / jcomp

Durante los Premios Vía, un evento que reafirma el compromiso de "proteger la vida en las vías", Fasecolda y Cesvi Colombia otorgaron a Yamaha el reconocimiento en la categoría de 'Mejor Equipamiento de Seguridad en Motos'.

Sin embargo, en un análisis llevado a cabo por Cesvi Colombia sobre el mercado de motocicletas en el país durante el año 2023, se revela la falta de cumplimiento de estándares de seguridad en estos vehículos, que representan una parte significativa del parque automotor nacional.

Le puede interesar: SOAT 2024: listado completo de precios para carros y motos en Colombia; hay descuentos del 50%

Según los datos recopilados por Cesvi, se analizaron un total de 696.357 motocicletas vendidas en Colombia a lo largo del año pasado, con un rango de cilindraje que oscila entre 0 y 250 centímetros cúbicos.

Este rango abarca el 95% de las unidades más vendidas en el país, distribuidas en 16 marcas y 155 líneas diferentes, excluyendo las motocicletas eléctricas.

Uno de los puntos más alarmantes destacados por Cesvi es la escasa implementación de sistemas de frenos avanzados en las motocicletas.

Esto cobra relevancia ante la resolución expedida por el Ministerio de Transporte de Colombia (20223040062115 del 13 de octubre de 2022), la cual busca cerrar las brechas con los estándares internacionales en sistemas de frenado.

“Según esta resolución, se exigirá la implementación de sistemas CBS hasta cilindradas de 150 centímetros cúbicos y ABS para cilindradas mayores, con el objetivo de aumentar la seguridad en este tipo de vehículos. Esta medida entrará en vigor a partir de 2025”, indicó Fasecolda.

Sin embargo, el estudio de Cesvi revela que tan solo el 13,6% de las motocicletas vendidas en Colombia durante 2023 cumplen con los estándares mencionados, contando con frenos CBS y/o ABS, además de sistemas de señalización.

“Esta cifra pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar la seguridad en estos vehículos de transporte, que representan una parte significativa de la movilidad en el país”, informó Fasecolda.

Ante estos resultados, el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, enfatizó la necesidad de implementar medidas efectivas para reducir los accidentes de tránsito relacionados con motocicletas en Colombia.

Lea también: SOAT para motos: ¿en cuánto quedará para las de alto cilindraje?

En diálogo con La FM, Enríquez indicó que seis de cada diez siniestros en el país involucran a estos vehículos, lo que representa una preocupante cifra de mortalidad.

“No queremos estigmatizar un sector, sobre todo porque las motos son un medio de transporte para la fuerza laboral en Colombia. Quienes se movilizan en bicicleta prefieren pasarse a una motocicleta para ir al trabajo, pero es importante que lo hagan de forma segura”, explicó.

Enríquez anunció que se están revisando medidas a implementar a corto plazo, centradas en mejorar las condiciones de frenos y cascos de las motocicletas. Estos reglamentos técnicos, explicó, son fundamentales para garantizar "un mayor control en la conducción y proporcionar protección en caso de accidente".


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.
La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.



Expulsan de Colombia a ecuatoriano vinculado con redes de narcotráfico en Cartagena

Durante el proceso de verificación, las autoridades confirmaron que el ciudadano contaba con antecedentes judiciales en su país.

Detective de la Policía de Nueva York muere en Cali tras someterse a cirugía estética

La fiscalía asumió la investigación y busca establecer si hubo negligencia médica o irregularidades en la atención.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026