Sociedad civil presenta propuesta de reforma a la Policía

Colombia en busca de un cambio en la Policía Nocional donde prime el respeto y la protección a la vida.
Nuevo uniforme de la Policía en Colombia
Nuevo uniforme de la Policía en Colombia Crédito: Cortesía Policía.

El paro nacional en Colombia 2021 desencadenado por la publicación de la reforma tributaria, donde el objetivo principal comenzó siendo lograr la eliminación de dicho proyecto, fue cambiando de rumbo en el transcurso del mismo cese de actividades. Ahora bien, estas manifestaciones se fueron acentuando debido al uso desmedido de fuerza cometido en una serie de casos por parte de la Policía Nacional.

Durante las manifestaciones hubo casos donde algunos uniformados cometieron abuso de autoridad convirtiéndose en una situación preocupante para el país.

Uniforme policia colombia 2021
En diez ciudades se inicia el Plan Piloto durante dos meses, con los nuevos uniformes de la Policía.Crédito: Alejandra Uribe - La FM

Al respecto, desde varios sectores se pidió una reforma estructural en la Policía Nacional. En ese sentido, Change.org, la plataforma social más grande del mundo y con más de dos millones de usuarios en Colombia, en un reciente informe reportó que se han documentado cerca de 1.200 casos de abuso policial.

Esto condujo a la institución al nivel de desfavorabilidad más alto de la historia: el 56 % de los encuestados afirmó que tiene una imagen negativa de la misma. Actualmente, la Policía Nacional evidentemente está atravesando por una fuerte crisis, pues en tan solo este año se confirma que hay 228 uniformados con investigaciones abiertas por presuntas “faltas disciplinarias”.

Pero más allá de las cifras, existen casos puntuales como el de Álvaro Herrera, un músico que fue violentado y esposado en un CAI, obligado a declarar frente a la cámara de un celular que “estaba tirando piedra” durante las protestas. A raíz de su experiencia, Álvaro promovió una petición que se volvió viral en redes sociales con el #AReformarLaPoliciaYa y se encuentra en la plataforma de Change.org.

Esta iniciativa logró llegar a más de 67.000 ciudadanos que se unieron y dieron su firma de forma digital para apoyar la causa de Álvaro encaminada a evitar posibles nuevos de abusos de la Policía Nacional.

Así mismo, esta comunidad ha tomado tanta fuerza gracias a la participación de los ciudadanos que ya hay un proyecto de ley con el fin de reformar la institución, en donde se rija por el respeto y la protección a la vida poniéndole fin al abuso y la violencia.

“Se proyecta que esta campaña digital, que sigue sumando firmas, genere una fuerte incidencia en los debates de los proyectos presentados por el Presidente Iván Duque para que víctimas como yo del abuso policial seamos realmente escuchadas y nuestra propuesta de reforma abierta y participativa sea incluida en todos los debates que sobre el tema se hagan en el Congreso de la República”, declaró Álvaro Herrera.

Actualmente, ante el Congreso, están en marcha dos proyectos de ley: uno para actualizar el estatuto policial y el otro para la profesionalización de los patrulleros de la Policía. Sin embargo, la iniciativa ciudadana sigue siendo el centro de miles de personas, víctimas y organizaciones unidas por un mismo fin para que su voz sea escuchada en el legislativo.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa