Sobrecarga laboral en Migración Colombia: sindicato pide organizar mesa de diálogo

El sindicato de Migración Colombia también denunció deficientes salarios y persecución laboral en varias regiones del país.
Migración Colombia
Sindicato de Migración Colombia denunció sobrecarga laboral y otras duras condiciones Crédito: RCN Radio Cúcuta

Este lunes el sindicato de Migración Colombia (Osemco) elevó el “estado de alerta” y señaló que al interior de la entidad, supuestamente, hay una sobrecarga laboral y exhortó a una mediación del Gobierno Nacional.

La organización pidió instalar una mesa de diálogo este miércoles en el aeropuerto El Dorado a las 9:00 a.m.

El organismo denunció, a través de un comunicado, presunta “alta sobrecarga laboral, deficientes salarios, persecución laboral y clima adverso que se vive en diferentes regiones del país” y aludió a una “crisis de gobernanza de la actual administración, entre otras situaciones que se explicarán ampliamente ante el Ejecutivo y que necesariamente requieren la toma de decisiones por el Gobierno”.

Le puede interesar: Sindicato del Inpec entró en 'Plan Reglamento' para exigir condiciones dignas de seguridad

La misiva está firmada por el presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), el dirigente nacional de Osemco. También está la firma del presidente de la Unión Nacional Sindical de Empleados de Migración Colombia y Ministerio de Relaciones Exteriores UNASEMIGC-MRE.

Este medio se comunicó con Migración Colombia para conocer la versión de esta denuncia; sin embargo, desde la entidad señalaron que “no habrá pronunciamiento”.

Vea también: Fue capturado en Medellín el nuevo 'padrino' de la mafia italiana

El sindicato advirtió que podrían generarse dificultades en diferentes puestos de trabajo de Migración. Ante ello, propuso la evaluación de un pliego de emergencia que recoja las inconformidades de los servidores públicos y se pueda llegar a un consenso.

“Manifestamos nuestra completa disposición y voluntad de diálogo, esperando evitemos el escalonamiento del conflicto que prevenga el inicio de acciones sindicales, conforme las disposiciones de la Asamblea General Extraordinaria Virtual Conjunta del movimiento sindical de Migración Colombia”, se lee en otro aparte del comunicado.

El sindicato también hizo un llamado al Ministerio de Trabajo para que facilite el diálogo con las partes involucradas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.