Soacha, con ley seca este jueves por paro nacional

La medida es por el paro nacional de este jueves
Ley seca en Colombia
El consumo de licor adulterado habría provocado una bacteria que llevó a la muerte a varios jóvenes en Bogotá. Crédito: Referencia Ingimage

Mediante el Decreto 508 del 20 de noviembre de 2019, la Alcaldía del Municipio de Soacha prohibió la venta y consumo de bebidas embriagantes, desde las seis de la mañana hasta las 12 de la noche de este 21 de noviembre.

El decreto señala también que el objetivo de la medida busca preservar y proteger el orden público, controlando situaciones que puedan atentar contra la seguridad y tranquilidad ciudadana durante la jornada nacional.

También informa el decreto que habrá un refuerzo de la seguridad con 190 efectivos de vigilancia y sus especialidades de la Policía Nacional, 26 investigadores de CTI y más de 90 hombres del Ejército Nacional, quienes realizarán patrullajes en sititos estratégicos como sedes administrativas, judiciales, estaciones de servicio, zonas industriales, comerciales, bancarias y la Autopista Sur.

Otro sitios que también tendrán especial acompañamiento de las autoridades serán, el parque principal, carrera 7 y 15, San Mateo, León XIII, Compartir, Ciudad Verde y todo lugar que sea objeto de taponamiento, bloqueos o protestas con el fin de garantizar la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía.

Dentro de las medidas de seguridad también se contempla, la prohibición de transporte de cilindros, escombros y trasteos, el uso de artículos o juegos pirotécnicos.

También las autoridades a través de este decreto quedaron facultadas para desarrollar requisas de control para evitar el porte de armas de fuego, corto punzantes, contundentes o elementos que pongan en peligro la vida e integridad de los ciudadanos.

La Secretaría de salud municipal decretó la alerta amarilla en el Hospital Cardiovascular y Mario Gaitán Yanguas para atender cualquier emergencia que se presente durante la jornada.

Finalmente el alcalde de Soacha, Eleázar González pidió a toda la ciudadanía que la jornada se desarrolle en paz y tranquilidad sin atentar contra la vida de las personas, igualmente incentivó a la ciudadanía a realizar las marchas de forma pacífica sin interrumpir las labores de los demás ciudadanos que no participarán del paro nacional.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico