Breadcrumb node

Situación de orden público en Antioquia: "La capacidad de las fuerzas fue superada", advierte el secretario de Seguridad

El secretario de Seguridad de Antioquia advirtió que la violencia en el departamento superó la capacidad operativa de la Fuerza Pública y pidió apoyo urgente.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 11, 2025 - 08:06
Luis Eduardo Martínez Guzmán
Alerta por deterioro de la situación de orden público en Antioquia: general Martínez pide respaldo ante recientes atentados del Clan del Golfo y ELN.
Gobernación de Antioquia

El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, alertó sobre el deterioro de la situación de orden público en el departamento, en medio de recientes atentados contra la Fuerza Pública y operaciones militares contra estructuras criminales como el Clan del Golfo y el ELN. En entrevista con La FM de RCN Radio, el funcionario pidió mayor respaldo del Gobierno Nacional y confirmó que la capacidad operativa local ha sido superada.

“El día de ayer fue asesinado el patrullero Luis Carlos González Bejano y resultó herido su compañero Julio César Atencio Sánchez, en el corregimiento Santa Rita, municipio de Andes”, señaló Martínez. Según sus declaraciones, el ataque habría sido perpetrado por la subestructura Edwin Román Velázquez del Clan del Golfo, bajo el mando de alias el Guajiro.

Le puede interesar: MinDefensa aclara detalles del bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia

A este hecho se suman otros episodios de violencia. El general en retiro también recordó el ataque con una “mula bomba” en el que falleció el subteniente Monsalve y resultaron heridos dos soldados, Juan Rosu y Edwin Muñoz, en un hecho atribuido al ELN, específicamente a un cabecilla conocido como alias Matías.

En cuanto a los recientes enfrentamientos en zona rural entre Briseño y Valdivia, Martínez fue enfático: “No tenemos confirmación de 40 muertos. Sabemos que hubo un bombardeo conjunto entre el Ejército y la Fuerza Aérea, pero no se han podido verificar los resultados por las condiciones del terreno y los deslizamientos provocados por las explosiones”.

"La capacidad de las fuerzas fue superada", advierte el secretario de Seguridad de Antioquia

Además, el secretario denunció que, pese a múltiples solicitudes de intervención al Ministerio de Defensa, no se han recibido respuestas efectivas:

“Hemos enviado más de 50 comunicaciones solicitando apoyo. A pesar del compromiso de las fuerzas en terreno, la situación nos sobrepasó. Necesitamos acciones sostenidas, como las que se desarrollan en El Plateado, Cauca”.

Le puede interesar: Nuevo atentado terrorista en el Cauca dejó una niña herida; autoridades señalan al ELN

Martínez también reportó otros focos de violencia recientes: desplazamiento forzado de 35 familias en Yondó, constantes ataques en la vía a la Costa, y enfrentamientos en zonas como Yarumal, Anorí, Segovia y Remedios.

El Ministerio de Defensa no le ha puesto la lupa a Antioquia. Lo que vivimos aquí no es menor”, sentenció.

El funcionario cerró su intervención insistiendo en la necesidad de reforzar la presencia estatal con inteligencia, grupos judiciales y operaciones con objetivos claros, para frenar el accionar de los grupos armados ilegales en el departamento.

Fuente:
Sistema Integrado Digital