Sindicatos de educación advierten que podrían ir a paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
Este viernes se realizará una reunión para analizar el cumplimento de las peticiones del gobierno nacional.

El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal), que agrupa a más de 30.000 funcionarios administrativos de las instituciones educativas públicas del país, denunció el incumplimiento de acuerdos laborales y la falta de respuesta del Gobierno frente a deudas históricas que, según la organización, superan los diez años.
La organización sindical señaló que adelanta una protesta pacífica nacional en la sede del Ministerio de Educación, donde se han visto afectadas las labores administrativas en las Secretarías de Educación de las 97 entidades territoriales certificadas.
El sindicato resaltó que los trabajadores administrativos —celadores, personal de servicios generales, auxiliares, técnicos y profesionales— han sido esenciales para el funcionamiento de más de 7.500 colegios públicos del país, pero enfrentan sobrecarga laboral, enfermedades ocupacionales, discriminación y negación de derechos adquiridos.
Lea: FBI evalúa extradición de implicados en ataque a helicóptero de la Policía en Antioquia
Dentro de las exigencias al Gobierno se encuentran la presencia inmediata del ministro de Educación para instalar una mesa de negociación directa.
A esto se le suma el cumplimiento de acuerdos firmados previamente con el sindicato.
La certificación y pago de deudas laborales acumuladas. Plenas garantías para los derechos adquiridos de los más de 30.000 empleados administrativos.
Puede leer: Soldado colombiano murió al pisar campo minado en Ucrania
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció su respaldo a la movilización y advirtió que, si no se alcanzan soluciones antes del viernes 12 de septiembre, acompañará a Sintrenal en la convocatoria de un paro nacional indefinido.
El pulso entre el sindicato y el Gobierno eleva la tensión en el sector educativo, ya que la protesta afecta la gestión administrativa en colegios y secretarías. Para Sintrenal, se trata de una lucha por el reconocimiento y dignificación de un sector históricamente invisibilizado en el sistema educativo, pese a su papel clave en el sostenimiento de las instituciones.