Soldado colombiano murió al pisar campo minado en Ucrania
Salinas había viajado a Europa con la esperanza de proporcionar una vida mejor a su madre y hermana.

El pasado 2 de septiembre, la familia de Héctor Eduardo Salinas, un joven de 27 años, recibió la devastadora noticia de su muerte en Ucrania.
Salinas había viajado a Europa con la esperanza de proporcionar una vida mejor a su madre y hermana que viven en el municipio de Floridablanca en Santander, firmando un contrato para unirse a las fuerzas armadas ucranianas en medio del conflicto bélico que asola la región.
Le puede interesar: Feria Bonita: conozca la programación de conciertos que llegan a los barrios de Bucaramanga
Durante tres meses, Héctor se mantuvo en constante comunicación con su familia, compartiendo su experiencia y el anhelo de regresar a casa con nuevas oportunidades. En su último mensaje, enviado por WhatsApp, expresó su deseo de volver pronto, lleno de sueños y expectativas para el futuro de sus seres queridos.
Sin embargo, el destino cambió de manera abrupta cuando se confirmó que Salinas había caído en un campo minado. De acuerdo con reportes, de los 35 colombianos que formaban parte de su pelotón, 31 perdieron la vida en este trágico incidente, resaltando la peligrosidad del conflicto y la fragilidad de las vidas en juego.
Rocío Romero madre del soldado señaló que “él lo tenía muy claro y yo le decía, papi, a mí no me interesa casa, plata, no me interesa nada, y él me respondía que no, que su sueño es Ucrania, no me pida que no me vaya, y yo no voy a descansar hasta llegar a Ucrania, y así lo hizo".
Afirmó que "yo veía tantas madres llorando, y sufriendo por la partida de sus hijos, pero jamás pensé que me tocara vivirlo a mí, y créame es muy duro que todos los días hay muchachos que se van buscando un mejor futuro para sus hijos, sus esposas, sus familias, y créanme que es un dolor que le queda a uno, es un hueco, un vacío que nadie ni nada podrá llenar, al saber que un hijo de uno está allá tirado y no lo puedo ver ni tocar ni tener”.
Ahora la familia lucha para que el cuerpo de su ser querido se pueda repatriar hasta Colombia, hasta Santander para brindarle cristiana sepultura, pero hasta el momento ha sido imposible esta lucha.
La hermana del joven soldado, Alejandra Romero señaló: “yo escribí a la embajada ucraniana, y lo que me respondieron es que ellos no hacían nada en temas militares, y les escribí que mi hermano no era ningún animal para quedar tirado por allá, y no nos volvieron a responder a las solicitudes”.
La guerra en Ucrania ha cobrado más de un millón de vidas, y más de 90 colombianos han decidido unirse a las filas extranjeras en busca de un futuro mejor. Muchos de ellos han encontrado la muerte en combate, mientras que otros permanecen desaparecidos, sumando un capítulo doloroso a la historia del país.
Héctor Eduardo Salinas, quien había prestado su servicio militar en el Batallón Caldas de Bucaramanga y trabajado en seguridad privada en Bogotá, tomó la decisión de viajar al frente, impulsado por la promesa de un futuro más prometedor para su familia. Su sueño de convertirse en soldado profesional se vio truncado en una guerra que, a pesar de no ser la suya, reclamó su vida de manera trágica.
#Noticias l Soldado santandereano Héctor Eduardo Salinas murió en #Ucrania tras caer en un campo minado, el joven había viajado en busca de mejores oportunidades económicas para su familia pic.twitter.com/gT4ZE32ehp
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 11, 2025