Sin palomitas y con máximo el 50 %, MinSalud da luz verde para reapertura de cines y teatros

Se fijan una serie de restricciones y medidas especiales.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda. Crédito: Archivo de Colprensa

El Ministerio de Salud avaló la reactivación de los cines y teatros en todo el país. La medida fija una serie de restricciones y protocolos para el ingreso a las diferentes salas y la prestación del servicio.

“En ningún caso la disposición podrá ser tal que supere el 50% del aforo máximo de la sala”, señala uno de los apartes de la resolución 1408 revelada.

Lea además: Colombia registró 12.463 casos de coronavirus en un día

El documento se emitió después de estudiar varias medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus en estos espacios cerrados.

En otro de los apartes se estable la prohibición del consumo de bebidas y comidas dentro de la sala.

Igualmente, los diferentes operadores deberán fijar las normas que permitan y faciliten el aislamiento y distanciamiento físico de dos metros.

Lea también: Cinemateca de Bogotá alista semana de cine brasileño en sala virtual

Tanto las salas de cine como los teatros fueron los primeros en cerrar sus puertas en marzo ante el anuncio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno.

En la resolución se fija una serie de normativas frente al acceso a los baños que estén dentro de los establecimientos, el mecanismo para la venta de las boletas y la circulación dentro de los espacios y las salas.

Para esto, se recomienda promover las ayudas tecnológicas, promover la compra vía electrónica o por reserva telefónica, asó como instalar señales con la información suficiente para el usuario.

Cada asistente deberá tener un comportamiento definido dentro de las salas, no podrán ingresar y salir en la función y deberán respetar la distancia acordada. Se realizará una desinfección continua por parte de los trabajadores.

Le puede interesar: Zoológico de Barranquilla cerraría por falta de recursos

Las salas siempre estarán con las puertas abiertas para mejorar el flujo de aire.

Las respectivas secretarias de salud tendrán la labor de hacer la vigilancia y verificar que las respectivas normativas se estén cumpliendo.

Desde hace algunos días empezaron a entrar en funcionamiento en algunas ciudades los autocines. Debido al comportamiento de las personas y el cumplimiento de las medidas y protocolos se tomó la decisión de reabrir las salas.


Temas relacionados

Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano