Breadcrumb node

Simulacro Nacional de Emergencias en Colombia: ¿cuándo y quiénes participan?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha dado detalles del evento este año.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 4, 2025 - 12:31
Simulacro Nacional de Emergencias en Colombia
El Simulacro Nacional de Emergencias en Colombia se llevará a cabo el próximo 22 de octubre.
Colprensa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer la fecha del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se llevará a cabo el 22 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana.

Lea además: INPEC reporta seis asesinatos y 270 amenazas contra sus funcionarios en 2025

El objetivo del evento es fortalecer y evaluar las capacidades del país para responder ante posibles emergencias, mediante estrategias que permitan identificar desastres o amenazas en los diferentes territorios y tomar acciones frente a ellos.

¿Quiénes participan en el Simulacro Nacional de Emergencias?

La entidad informó que se espera la participación de todos los niveles del Gobierno, así como de entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, comunales y comunitarias. Durante más de 13 años, este simulacro ha sido una herramienta clave para promover la conciencia y preparación ciudadana ante eventuales emergencias.

De interés: Con ráfagas de fusil y tatucos hostigaron puesto de Policía en Guadalupe (Antioquia)

Simulacro nacional de emergencia en Colombia
Simulacro nacional de emergencia en Colombia
X - Servicio Geológico Colombiano

¿Qué día y a qué hora se realizará el simulacro nacional?

De acuerdo con la UNGRD, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 se desarrollará el miércoles 22 de octubre, desde las 9:00 de la mañana.

No obstante, según el escenario de riesgo definido por cada municipio, la fecha, hora de inicio y duración podrían variar. Incluso, es posible realizar más de un ejercicio, por ejemplo, uno en el día y otro en la noche, dependiendo de los criterios de evaluación establecidos.

“Recuerde que el día programado desde el orden nacional se realizará un reporte del ejercicio, por lo que es importante una adecuada planificación acorde con los tiempos definidos”, señaló la UNGRD.

Más noticias: El presidente Petro en Ibagué volvió a invitar a una asamblea nacional constituyente

¿Cómo participar?

  • La inscripción se realiza a través de la página web: https://www.simulacro.idiger.gov.co
  • Organice el ejercicio en su hogar, colegio, empresa o comunidad.
  • Al finalizar, reporte su participación para obtener la constancia.

Tenga en cuenta que la participación en el simulacro nacional de emergencias no tiene costo, y tanto la inscripción como la constancia son gratuitas.

Fuente:
Sistema Integrado Digital