Breadcrumb node

"Sería muy dañino para nuestra economía": gobernadora del Valle sobre posible descertificación de Colombia

Dilian Francisca Toro señaló que una posible descertificación en la lucha antidrogas afectaría la economía y el apoyo a la fuerza pública.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 14, 2025 - 10:01
Gobernadora del Valle advierte sobre riesgos de descertificación de Colombia por lucha contra narcotráfico. Impacto en economía y seguridad.
Gobernadora del Valle advierte sobre riesgos de descertificación de Colombia por lucha contra narcotráfico. Impacto en economía y seguridad.
Captura de video- gobernadora del Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó su preocupación frente al riesgo de que Estados Unidos descertifique a Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico.

La funcionaria advirtió sobre las graves consecuencias que esa decisión podría traer para la economía nacional y la seguridad en las regiones. 

"Toda la ayuda que se le da a la Policía, al Ejército, a las fuerzas que hoy están tan necesitadas porque tienen muchos problemas de capacidad, nosotros estamos apoyando, pero lógicamente no tenemos toda la capacidad económica (…) Exportamos a Estados Unidos y eso sería muy dañino para nuestra economía, para nuestra generación de empleo, y vamos a perder el apoyo que se le da a la fuerza pública", señaló Toro. 

Le puede interesar: La Procuraduría les exigió a 36 municipios costeros hacer comités para organizar las playas en el país

El pronunciamiento de la gobernadora se da en medio de las advertencias hechas por sectores políticos de Washington, sobre los resultados de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

Esa decisión implicaría un debilitamiento en la cooperación bilateral, afectando no sólo la asistencia en seguridad, sino también las relaciones comerciales con el principal socio económico del país. 

Más noticias: Cali tendrá su primer Día sin carro y moto: así será la jornada y quiénes estarán exentos

Cabe resaltar que en el caso del Valle del Cauca, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de productos como café, azúcar, papel, confitería, químicos y manufacturas.

Además, miles de familias dependen de las remesas enviadas desde ese país, que representan un motor clave para la economía departamental. También se resalta la presencia de empresas norteamericanas en la región, que generan inversión, desarrollo y empleo.

Otras noticias: Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres regresará a Medellín en 2025

Finalmente, la gobernadora Dilian Francisca Toro recalcó que una eventual descertificación no sólo pondría en riesgo la estabilidad económica, sino también la capacidad del Estado para enfrentar fenómenos de violencia y crimen organizado en departamentos como el Valle, que históricamente han sido golpeados por el narcotráfico. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información