Sentencia de baldíos está generando incertidumbre jurídica: exministro de Agricultura

Andrés Valencia Pinzón se refirió en La FM a las implicaciones sobre la decisión de la Corte Constitucional.
Terrenos baldíos
Terrenos baldíos. Crédito: Archivo Colprensa

La Corte Constitucional se pronunció sobre los terrenos baldíos y ordenó al Congreso para que adopte medidas ante la inseguridad jurídica de los predios rurales.

La Corte ordena al Congreso de la República fortalecer la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y crear la jurisdicción agraria con el propósito de superar a inseguridad jurídica, así como la informalidad en el campo y el exceso de concentración de terrenos en el país.

En diálogo con La FM, el exministro de agricultura, Andrés Valencia Pinzón, se refirió a las implicaciones que tiene esta decisión.

"El fallo de la corte resuelve aquellas adjudicaciones de tierras que fueron proferidas sobre sentencia antes de la entrega de la Ley 160 de 1994. Antes había unas condiciones frente a la ocupación de las tierras baldías de la nación que quienes las habían ocupado mediante explotación económica (cultivo, cría de ganado o pollos) y la demostraban podría pasar a ser formalmente de su propiedad”, manifestó.

Con el fallo, que se da luego de 13 tutelas, es el campesino quien tiene que entregar la prueba de que efectivamente se tenía los títulos que le proferían de estas tierras.

"Según la Corte hay cerca de 26.000 sentencias que podrían caber en eso, más o menos un 1.3000.000 hectáreas. Nosotros encontramos cerca de 36.000 sentencias aproximadamente donde había una incertidumbre, el 74% de esas tierras amparadas en esos procesos jurídicos tienen menos de cinco hectáreas", remarcó.

Dentro de las personas que están buscando legalizar estas tierras se encuentran en departamentos como Cundinamarca, Boyacá Córdoba y Cauca, no obstante, el exministro aseguró que "no son grandes extensiones de tierra".

¿Cómo se afecta la propiedad privada con esta decisión?

Entre los grandes cuestionamientos que se tiene al respecto sobre esta decisión de la Corte Constitucional, están el principio de propiedad privada y si hay alguna relación con la propuesta de reforma agraria que tiene el gobierno.

"Lo que dice la sentencia es que la ANT debe recuperar esos baldíos, es decir, de alguna manera los baldíos que se adjudicaron en sentencias después del año 1994, si no se demuestra la propiedad privada sobre esta tierra, en principio la Agencia Nacional de Tierras debería entrar a recuperarlos", recalcó Valencia.


Fenalco

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.
Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco



Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero