Seguridad en Juradó, Chocó, reforzada con 300 hombres de la Armada Nacional

La nueva incursión del Clan del Golfo en la frontera de Panamá y Chocó dejó 50 personas desplazadas y una desaparecida.
El pie de fuerza llega luego de la alerta temprana emitida por la Defensoría Nacional del Pueblo, que denunció que estos paramilitares han amenazado y golpeado a las comunidades.
De acuerdo el almirante Orlando Romero Reyes, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, se enviaron nuevas tropas y un grupo especial para adelantar las investigaciones. Crédito: Colprensa

La Armada Nacional reforzó con 290 de sus miembros las zonas rurales del municipio de Juradó, Chocó, ante la presencia de un grupo paramilitar del Clan del Golfo que ha desplazado y confinado a más de 300 indígenas y afrodescendientes.

El pie de fuerza llega luego de la alerta temprana emitida por la Defensoría Nacional del Pueblo, que denunció que estos paramilitares han amenazado y golpeado a las comunidades de Santa Marta de Curiché y Patajonal.

De acuerdo el almirante Orlando Romero Reyes, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, se enviaron nuevas tropas y un grupo especial para adelantar las investigaciones.

“Nosotros tenemos 290 hombres distribuidos en Juradó. Tenemos un pelotón recogiendo la información del personero y del alcalde. Además, se están mandando más tropas desde Buenaventura para que apoyen todo el dispositivo de seguridad que se tiene”.

Los infantes de marina capturaron a una persona, quien habría sido contratada para cocinarles a los paramilitares. Según sus declaraciones, el grupo que atendía es de por lo menos 30 hombres, quienes se distribuyeron en la zona selvática de Juradó cuando supieron de la presencia de la Fuerza Pública.

Las autoridades identificaron que en esa zona persisten enfrentamientos entre la subestructura Pacífico del Clan del Golfo y el frente Néstor Tulio Durán del ELN por los corredores del narcotráfico.

-Desplazados y confinados-

A 350 aumentó la cifra de personas desplazadas en Juradó, Chocó, tras una nueva incursión armada del Clan del Golfo. 48 horas después de que la Defensoría del Pueblo emitiera una alerta temprana por la situación de riesgo para las comunidades indígenas, 50 personas salieron desplazadas, en los últimos días, hacia el casco urbano, luego que hombres armados se tomaran una zona estratégica en los límites con Panamá.

El alcalde de Juradó confirmó que un hombre indígena de aproximadamente 45 años de edad está desaparecido luego de la incursión. Agregó que otras 150 personas están confinadas en un resguardo, pues los hombres armados del Clan del Golfo están rondando en la zona, al parecer en busca de colabores y miembros del ELN.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez