Según el gobierno, amenazas a líderes sociales aumentarían por elecciones regionales

La Unidad Nacional de Protección (UNP) alista un plan de contingencia para esta amenaza en diferentes regiones del país.
Encuentro de la UNP con líderes sociales en Santa Marta
Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional advirtió que por las elecciones regionales que se tienen proyectadas para el año 2019, podrían incrementarse las amenazas a líderes sociales y representantes de derechos humanos.

Pablo Elías González, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), afirmó que se alista un plan de contingencia para contrarrestar cualquier situación que atente en contra de la integridad de los lideres sociales en zonas de riesgo.

Vea también: Capturan a uno de los más buscados por asesinato de líderes sociales

“Sí podría ser, aunque nosotros esperamos que de aquí a octubre la fuerza pública ya tenga un mayor control del territorio y haya realizado un mayor desmonte de organizaciones de criminales", dijo el funcionario.

González agregó que "si se presenta una situación de aumento vamos a proceder con la protección y estamos adelantando un plan de contingencia o de choque”.

Si embargo hace varios díasel Gobierno Nacional reveló que en el país se tiene registro de más de 4.000 líderes sociales que tienen esquema de seguridad, situación que de acuerdo con las autoridades se desprende de un análisis de riesgo frente a las amenazas y situaciones de riesgo.

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, expresó en su momento que desde el 7 de agosto de 2018 están en marcha más de 30 espacios de protección colectiva para representantes de derechos humanos.

“Tenemos información oficial que revela que en el país hay más de cuatro mil esquemas de seguridad individuales y más de 35 espacios de protección colectiva, medidas que ha implementado el Gobierno Nacional desde el 7 de agosto de 2018 hasta la fecha”, sostuvo Gutiérrez.

Le puede interesar: Victimarios de los líderes sociales no son agentes del Estado: Fiscal General

Sin embargo Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz, explicó que estarán articulados con el Plan de Acción Oportuna (PAO), con la finalidad de articular las diferentes entidades del Estado para la protección y defensa de los líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez