Sector inmobiliario busca ampliarse impulsando nuevo modelo colaborativo

Se trata de un modelo de economía colaborativa apalancado en la tecnología.
Apartamentos vivienda casas edificios
Crédito: Cortesía A Korn

La llegada de la pandemia al país generó serias dificultades para el sector de la construcción en Colombia, que pese a que fue uno de los primeros en retomar actividades, aún no muestra un crecimiento significativo y ha recurrido a nuevos modelos para seguir manteniendo la inversión y el dinamismo de la economía.

"La finca raíz es un sector que tiene un comportamiento misterioso durante los tiempos de cuarentena por emergencia sanitaria. Por un lado, es evidente que las obras en curso no pueden seguir el proceso, los intereses del endeudamiento del constructor no cesan, las escrituraciones se dilatan y los procesos ante autoridades estatales se paralizan", dijo Iaron Korn, CEO de A Korn Arquitectos.

De interés: Entregaron contratos de coronavirus a financiadores de campañas, denuncia el Procurador

Según el experto, al mismo tiempo, "no es menos cierto que el inversionista colombiano, ante ausencia de mejores alternativas, adquiere finca raíz. Sobre todo cuando el producto se concibe esencialmente para el inversionista, como ocurre con los proyectos de vivienda para que se arrienden por noches en plataformas digitales; un nicho de mercado en el que somos reconocidos".

Mencionó que pese a la situación global, en el sector de la construcción "siguen siendo viables los proyectos que se conciban para un público inversionista. La empresa que sobresale (y eventualmente, la empresa que sobrevivirá la crisis) es aquella que tiene una infraestructura digital suficientemente robusta para independizarse completamente de cualquier requerimiento presencial en el proceso de venta de inmuebles.

Recordó que una de las formas de explorar nuevos mercados es a través del 'coliving' que en la vivienda "se traduce en unidades de apartamentos muy pequeñas, con amenidades superiores a las de hoteles cinco estrellas; de esta manera podrán encontrar en todos nuestros proyectos espacios para coworking".

Más en: Gobernador del Chocó y cuatro alcaldes, a imputación por contratos de coronavirus

Es decir, espacios como bibliotecas, galerías de arte, peluquerías, salones de yoga, restaurantes, rooftops, bares, salones de bienestar y parqueaderos para carros, motos y bicicletas eléctricas se podrán habilitar en un mismo espacio.

De acuerdo con Iaron Korn, "la visualización arquitectónica juega un papel muy importante. Las redes sociales, el diseño gráfico, el contenido visual, los vídeos y las campañas publicitarias digitales apoyan el proceso".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.