Se vienen más marchas: Comité Nacional del Paro anuncia movilizaciones

Las marchas se llevarán a cabo a nivel nacional en homenaje a Dilan Cruz.
Comité del Paro Nacional
Comité del Paro Nacional Crédito: RCN Radio

El Comité Nacional del Paro, convocópara este miércoles nuevas movilizaciones y concentraciones en todo el país, en homenaje al joven Dilan Cruz, quien falleció luego de resultar herido en enfrentamientos con miembros del Esmad de la Policía en Bogotá.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, indicó que las marchas se llevaran a cabo todo el día en honor al estudiante.

“Efectivamente en honor a la memoria de Dilan Cruz, víctima de esta situación estaremos realizando estas manifestaciones en todo el país”, afirmó Orjuela.

En contexto: Comité del paro no acepta diálogo propuesto por Iván Duque y se levanta de la mesa

Nelson Alarcón, presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), anunció que las manifestaciones continuarán:

“Hoy debemos buscar soluciones a este gran conflicto social que se vive en Colombia pero aquí el Gobierno tiene que buscar una posición real y concreta para encontrar soluciones; Nosotros seguiremos movilizándonos saliendo a las marchas participando en las diferentes actividades pero también queremos lamentar profundamente la muerte del joven Dilan Cruz”, afirmó el líder sindical.

Alarcón destacó que espera que el Gobierno Nacional tenga en cuenta las peticiones de los colombianos.

“Aquí una de las grandes exigencias es desmontar el grupo ESMAD de la Policía porque lo que ha generado es una situación de represión en el pueblo colombiano”, añadió tras indicar que también buscan “derogar ese decreto del Holding financiero que dejará una masacre laboral de más de 17,000 trabajadores en Colombia viéndose afectadas más de 16 empresas”.

Le puede interesar: Fecode va al diálogo pero necesita "soluciones concretas" del Gobierno

Por su parte, el viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño, negó que con el holding financiero ‘Grupo Bicentenario’ se vaya a generar un despido masivo de trabajadores.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente