Se levantó el bloqueo indefinido en la vía Quibdó – Medellín: hubo acuerdo con transportadores
Los transportadores que exigían mejores condiciones de movilidad y mayores garantías de seguridad.

La vía Medellín–Quibdó, a la altura del sector "El Siete", fue habilitada nuevamente luego de varios días de bloqueos indefinidos protagonizados por transportadores que exigían mejores condiciones de movilidad y mayores garantías para el tránsito por este corredor vial.
Así lo confirmó la secretaria de Gobierno del Chocó, Jenny Lucía Rivas Herrera, al explicar que que la reapertura fue posible gracias a un acuerdo alcanzado entre los representantes del gremio transportador y el Instituto Nacional de Vías.
Le puede interesar: Delegación de Colombia abandona la Asamblea General de la ONU al inicio del discurso de Netanyahu
La funcionaria recordó que la manifestación se originó por la inconformidad de los transportadores frente a las restricciones de movilidad nocturna y los largos tiempos de espera provocados por los operativos de “pare y siga” que se implementan, debido a las obras que actualmente se ejecutan en este corredor, considerado estratégico para la región.
Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, celebró el acuerdo y destacó que el diálogo fue fundamental para lograr la solución al conflicto en esta región del país.
“Este acuerdo es una muestra de que el diálogo es el camino para resolver las diferencias y avanzar en soluciones conjuntas”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Más noticias: Se vienen condena y sanciones del CNE contra la campaña Petro Presidente
Añadió que, "desde el Gobierno Nacional y el Ministerio de Transporte, reiteramos nuestro compromiso de escuchar a las comunidades y a los transportadores, porque solo trabajando de la mano podremos garantizar obras que transformen la conectividad y al mismo tiempo brinden seguridad".
Con esta decisión, la vía Medellín–Quibdó se encuentra plenamente habilitada y el departamento del Chocó recupera su conectividad con tras regiones del país.