Breadcrumb node

Delegación de Colombia abandona la Asamblea General de la ONU al inicio del discurso de Netanyahu

Más delegaciones asiáticas y africanas abandonaron el recinto

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 26, 2025 - 10:31
Delegación colombiana abandona la Asamblea General de la ONU durante el discurso de Netanyahu en protesta por genocidio en Gaza.
Delegación colombiana abandona la Asamblea General de la ONU durante el discurso de Netanyahu en protesta por genocidio en Gaza.
Cancillería de Colombia

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue quien abrió la tercera jornada del debate general ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Tan pronto como empezó su intervención, distintas delegaciones abandonaron el recinto, incluida la colombiana.

La canciller nacional, Rosa Yolanda Villavicencio, colgó en redes sociales el momento en el que ella, junto con la vicepresidenta Francia Márquez y demás delegatarios alzaron el puño y en medio de arengas se fueron del auditorio. 

"Colombia se retira de la Asamblea General de Naciones Unidas de su salón en la intervención de Israel porque es un acto de rechazo a el genocidio que se está cometiendo en Gaza. Es un acto diplomático, no violento de manifestar nuestra inconformidad frente a la situación que debe parar ya", dijo Villavicencio. 

Lea además: Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos, incluyendo uno del 100% a los medicamentos

Demás delegaciones como la palestina, libanesa, iraní y representantes de Medio Oriente, Asia y África salieron rápidamente. Sin embargo, los representantes de Estados Unidos no solo se quedaron, sino aplaudieron cada vez que tuvieron oportunidad en medio del discurso de Netanyahu. 

El primer ministro israelí se tomó el tiempo de mencionar a los cerca de veinte rehenes que están en poder de Hamás, incluyendo al colombiano Elkana Bohbot. 

"Nuestros enemigos nos odian a todos con igual saña", dijo. "Quieren arrastrar al mundo moderno de vuelta al pasado, a una era oscura de violencia, fanatismo y terror".

“Ustedes saben en el fondo que Israel está librando su batalla”, y agregó que los líderes que condenan públicamente a Israel dicen a puerta cerrada que valoran los servicios de inteligencia israelíes que han evitado repetidamente ataques en sus capitales.

Paralelamente, cientos de manifestantes, encabezados por familiares de rehenes en Gaza, realizaban una protesta frente a la ONU durante el discurso del primer ministro Netanyahu.

Más noticias: EEUU inculpa al exdirector del FBI James Comey, uno de los mayores críticos de Trump

Los manifestantes sostienen carteles con imágenes de los rehenes y flores amarillas y corean: “Traedlos a casa, a todos ellos ahora” y “Se les está acabando el tiempo”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información