Se levanta la restricción al acceso marítimo a Playa Blanca

La medida había sido tomada por Parques Naturales Nacionales de Colombia y busca frenar el impacto negativo en esa área protegida
Playa-Blanca-LA-FM.jpg
Foto: Playa Blanca / Daniel Bohórquez, periodista de LA FM

Luego de las manifestaciones de los operadores turísticos y nativos del área de Playa Blanca, las autoridades decidieron revocar la prohibición de Parques Naturales, de restringir el acceso marítimo a esa zona.

El comandante de la Fuerza Naval del Caribe, el contralmirante Gabriel Pérez Garcés, sostuvo que las embarcaciones podrán transitar sin problemas y explicó que la medida será gradual e incluirá a diferentes instituciones

“Van a estar operando las embarcaciones y en la medida que se van regulando lo que tiene que ver con el espacio terrestre, también se irá regulando el espacio marino. La solución ahora, al corto plazo, es ir articulando los controles de todas las entidades para que sea gradual el control de Playa Blanca”

Wilman Herrera, representante legal de las comunidades insulares, celebró la decisión y afirmó que las autoridades no pueden tomar medidas sin consultar a las pobladores, “se entendió que hay una medida desigual. Restringir el paso por agua y mantener el paso por tierra abierto es desigual. Hay que pensar en Playa Blanca porque hay mucho desorden eso lo tenemos claro, pero con el concurso de todos”

Eso mismo consideró Eduardo Barrera Demares, director del muelle 'La Bodeguita', quién manifestó estar a favor de cualquier restricción siempre que apunte a la recuperación de Playa Blanca, pero solo si garantiza efectividad y sea equitativa, porque la reciente medida solo tuvo un impacto en la vía marítima.

Barrera Demares pidió también tener en cuenta a las empresas del sector “las empresas que realizan operaciones por vía marítima desde La Bodeguita, son formales, generan más de 300 empleos a un número importante de familias, algunas tienen más de 30 años de venir operando y cumplen todos los requisitos establecidos, deben ser considerados al momento de socializar las medidas”

El comandante Pérez Garcés añadió que la preocupación de Parques Naturales con relación al Corales del Rosario y San Bernardo debería ser una inquietud de todos los nativos y visitantes, “porque ese es un patrimonio de todos los colombianos, de los lancheros, de los turistas, de nosotros los marinos. Todos deberíamos trabajar por conservarlo, de mostrarlo al turista de la mejor manera posible”

Julia Miranda, Directora general de Parques Naturales, sostuvo que la playa era una vergüenza nacional y que los operadores debían procurar que su producto turístico fuese el mejor. Como sugerencia propuso que el área requiere una recuperación del espacio público, baños públicos y manejo de residuos sólidos, así como hacer cumplir las medidas que ya se han tomado.

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.