Se levanta el pico y cédula desde el 1 de septiembre en Barranquilla

Los sectores que faltan por reapertura podrán hacerlo con previa verificación de protocolos.
Capital del Atlántico
Crédito: Foto-cortesía

La nueva fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable en Barranquilla comienza con el levantamiento de la medida del pico y cédula a partir del martes 1° de septiembre cumpliendo todas las medidas de bioseguridad para prevenir el rebrote de casos de COVID-19 en la capital del Atlántico.

El Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció que con esta medida los ciudadanos podrán realizar las actividades esenciales y no esenciales cualquier día sin restricción de documentos o permisos para su circulación.

Le puede interesar: Dos policías también están involucrados en masacre de Llano Verde: familia de víctimas

"Este proceso de reapertura gradual, responsable y segura, lo debemos hacer cumpliendo todas las medidas sanitarias. Con esto seguiremos abriendo nuestra economía protegiendo vidas y los indicadores de salud están estables con la positividad en el 11%, y la ocupación total de Unidad de Cuidados Intensivos están en el 50%. Esto significa que no tenemos que bajar la guardia, pero vamos por el camino indicado", explicó el mandatario.

Dentro de las nuevas medidas también se encuentra la reapertura de los templos e iglesias que podrán permitir un aforo de hasta 50 personas habiendo registrado su protocolo de bioseguridad.

Los pocos sectores económicos que faltan por abrir, lo podrán hacer en los próximos días haciendo el registro de sus protocolos de bioseguridad y una vez la Alcaldía haga su aprobación.

Los casinos, gimnasios y el zoológico, empresas de transporte intermunicipal e interdepartamental, Instituciones de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano, entre otras, quedan autorizadas, previa preinscripción y aprobación de los protocolos de bioseguridad.

Lea además: Emergencia en Santander luego de que aguas del río Magdalena rompieran muro

El alcalde Pumarejo también se refirió a los menores de 17 años.

"Se levanta el aislamiento preventivo obligatorio a los menores de 17 años, sus padres deben asegurarse que practiquen las normas de autocuidado para prevenir el contagio", dijo Pumarejo.

Aún siguen las prohibiciones como el consumo de licor en bares, discotecas y en los espacios públicos y eventos con aglomeraciones.

"No se permiten reuniones de más de 50 personas o espacios donde no se pueda guardar la distancia física requerida", puntualizó el Alcalde.

Sanciones

La Alcaldía con el apoyo de la Policía Metropolitana de Barranquilla seguirá vigilante del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en especial el uso del tapabocas.

"Contaremos con toda la capacidad de la Policía de Barranquilla para vigilar que se cumplan las medidas. Si usted ve una persona que no esté usando el tapabocas le puede indicar de manera respetuosa que lo use y si no acata el llamado, denúncielo. Aún no hemos terminado con el virus, seguimos en alerta para poder seguir recuperando el empleo", señaló el Alcalde.

El mandatario recordó la importancia del lavado de manos, el distanciamiento físico de dos metros y el uso obligatorio de tapabocas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez