Se cumplió proceso de demolición de edificio Mónaco, fortín de Pablo Escobar

Las autoridades van a hacer en el lugar un parque en homenaje a las víctimas del capo del Cartel de Medellín.
Así fue la caída del edificio Mónaco, fortín de Pablo Escobar.
Así fue la caída del edificio Mónaco, fortín de Pablo Escobar. Crédito: Canal RCN

El edificio Mónaco, antiguo fortín del fallecido capo Pablo Escobar, pasó a ser finalmente derribado este viernes por la alcaldía de Medellín para construir un parque dedicado a las víctimas del narcotraficante. "El edificio Mónaco cae. No se trata de borrar la historia, es empezar a contarla en honor a nuestros verdaderos héroes: las víctimas", indicó la alcaldía de Medellín.

Le puede interesar: Con demolición de Edificio Mónaco, Medellín sigue borrando el pasado con Pablo Escobar

Los ocho pisos del ostentoso búnker que protegió alguna vez al jefe del cártel de Medellín y a su familia cayó a las 11:50 en un hecho abierto al público.

En el lugar, casi en ruinas luego de ser un monumento al lujo y la extravagancia, se construirá un espacio conmemorativo de 5.000 metros cuadrados en honor a los miles de ciudadanos que perdieron la vida durante la época más cruenta del llamado "narcoterrorismo", como se conoce a la guerra sin tregua de los cárteles contra el Estado en los años 80 y 90.

La iniciativa es parte de una campaña de la alcaldía de Medellín, que Escobar convirtió en su teatro de operaciones, para contar otra parte de la historia que no siempre registran las series de televisión o los recorridos turísticos en los que el edificio es parada obligatoria.

Lea también: Con caída del edificio Mónaco resurge la esperanza: presidente Iván Duque

Todos los días grupos de curiosos visitan el fortín blanco que construyó el narco en los 80 en El Poblado, uno de los barrios más exclusivos de Medellín. Aunque hoy está desocupado, durante años fue utilizado por diversas entidades, entre ellas la policía.

Escobar fue uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes, tras fundar un imperio del crimen y el terror. Murió a manos de la policía en 1993.

Memoria en disputa

Como parte de la iniciativa gubernamental, desde 2018 extranjeros y locales que participan en los "narcotours" se encontraron con un edificio recubierto de carteles que recordaban a esos otros "protagonistas" que la alcaldía se ha empeñado en resaltar: policías, periodistas, civiles o jueces asesinados por orden del capo.

"Respeta nuestro dolor, honra nuestras víctimas (1983-1994). 46.612 vidas menos", rezaba uno de los avisos que cayó junto con la estructura 25 años después de la muerte del capo.

El Mónaco es también referente del primer coche bomba detonado en Colombia. En 1988, el cártel de Cali atacó la estructura, con Escobar y su familia adentro. La explosión afectó el oído de la hija del capo y desató una sangrienta guerra entre cárteles.

El atentado también hirió el ego del narcotraficante, pues los explosivos afectaron sus valiosas colecciones de carros y arte.

Como parte de esa lucha por borrar la huella del capo, a finales de enero fue retirada de la Hacienda Nápoles la réplica de la avioneta en la que transportó su primer cargamento de cocaína a Estados Unidos. Ubicada en el noroeste del país, la extensa finca opera hoy como un parque recreativo.

Pese a la caída de Escobar y otros grandes capos, Colombia tristemente sigue siendo el principal productor de cocaína y Estados Unidos el mayor consumidor de esa droga.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.