Se conmemoraron 200 años de la Batalla del Pantano de Vargas

La conmemoración hace parte de los actos de Bicentenario de la Independencia de Colombia.
Pantano de Vargas
Pantano de Vargas. Crédito: Colprensa

Desde el sitio del monumento a los 14 lanceros, en el cerro El Cangrejo, se conmemoraron los 200 años de la Batalla del Pantano de Vargas, considerada como la más sangrienta y feroz, y tal vez una de las más trascendentales en la gesta Libertadora.

Martha Lucía Ramírez, vicepresidente de la República, se refirió al significado del Bicentenario y la responsabilidad de construir la Colombia del futuro y señaló que a pesar de hechos dolorosos y oscuros, la Colombia verdadera es la construida por esos héroes hace 200 años.

"Se debe garantizar el derecho a la libertad y a la vida (...) todos los días tenemos que luchar por nuestra democracia", dijo Ramírez.

Lea también: Más de 2.000 exparamilitares han sido asesinados desde 2003

"Queremos convocar a todos los colombianos a sacar adelante y mantener unido nuestro país", precisó la vicepresidenta, quien destacó la igualdad de los colombianos, ante la ley y los derechos en la sociedad.

En el acto también se conmemoraron los 200 años de la Caballería del Ejército colombiano. Además, se ha hecho un reconocimiento a los héroes que ofrendaron su vida combatiendo contra las tropas realistas, con una ofrenda floral, la cual fue expuesta ante el monumento a los lanceros.

Por su parte, el gobernador de Boyacá Carlos Amaya, destacó que tal vez no sea coincidencia el triunfo del boyacense Nairo Quintana, en la etapa del Tour de Francia, con el triunfo logrado por los patriotas, hace 200 años. "La victoria fue la respuesta de un pueblo que luchó para cambiar la historia", dijo Amaya.

Le puede interesar: Condenan a la Nación por ataque indiscriminado del Ejército contra la población civil

Un grupo de caminantes, que hacen el recorrido que en su momento hicieron las tropas libertadoras, acompañó el acto y dieron testimonio de lo difícil que fue la travesía realizada por los patriotas, desde los llanos hasta llegar a este sitio que es considerado como uno de los referentes de la historia de Colombia.

La batalla del Pantano de Vargas es, sin duda, uno de los aspectos trascendentales que determinaron a la postre el triunfo rotundo con el que se consiguió la libertad el 7 de agosto de 1819, en la Batalla del Puente de Boyacá.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Hotel en Cali denuncia millonaria deuda de la Embajada de Catar por estadía durante la COP16

Los diplomáticos afirman que abandonaron el hotel por no tener una habitación blindada.
Hotel en Cali



Pacientes advierten que constantes cambios de interventores en EPS generan caos: 'Los mueven como si fueran peones'

Según las organizaciones, se presentan retrasos en la prestación de los servicios de salud para los pacientes.

Más de 40 municipios en Tolima permanecen en alerta ante posibles deslizamientos por lluvias

Las precipitaciones se han incrementado durante la última semana en toda la región.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.