Se alista la primera reunión para la discusión del salario mínimo de 2022

El ministro Cabrera resaltó los acuerdos que ha logrado firmar el Ministerio de Trabajo con las diferentes organizaciones sindicales.
Salario Minimo 2023
Crédito: RCN Radio

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que en los próximos días será convocada la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, con el propósito de definir el cronograma que se tendrá para el inicio de la discusión del salario mínimo de los colombianos para el año 2022.

El funcionario afirmó que se requiere desde ya empezar los primeros acercamientos entre las diferentes organizaciones sindicales, los empresarios y el gobierno nacional.

Lea también: Incluirán un inspector para vigilar la protesta social dentro de a Reforma a la Policía

“La próxima semana vamos a iniciar la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales para empezar los primeros acuerdos en torno a lo que podría ser un aumento salarial de los colombianos”, indicó.

Cabrera le hizo un llamado especial a los representantes de las Centrales Obreras para que desde ya se sienten a dialogar y a debatir lo que ha sido el crecimiento de la economía durante este año.

“Yo invito a las Centrales Obreras, para que dialoguemos, porque podemos hacer algo a través del diálogo y las buenas acciones”, señaló.

Apuntó que cuando se habla de trabajo decente y diálogo social se pueden lograr cosas importantes.

Lea más: MinDefensa irá a debate en el Congreso por bombardeo en el que murieron menores en el Chocó

“Aquí es importante tener en cuenta en este proceso la confianza, y yo creo que lo hemos venido construyendo, el Ministerio de Trabajo, lo ha demostrado en todas sus acciones”, dijo.

El ministro Cabrera resaltó los acuerdos que ha logrado firmar el Ministerio de Trabajo con las diferentes organizaciones sindicales.

“Cada vez que hay un arreglo yo me siento muy tranquilo porque para eso está el Ministerio de Trabajo, porque cuando hay confianza y se sabe hasta donde se puede llegar, es posible avanzar, las diferencias son muchas, pero si hay voluntad, los diálogos pueden avanzar y se construyen caminos”, puntualizó.


PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano