El jefe de Estado visitó el municipio antioqueño en donde ocurrió la avalancha que dejó más de un centenar de víctimas mortales. Se comprometió con sus pobladores.
El presidente Juan Manuel Santos quiso conmemorar a las víctimas de la tragedia de Salgar (Antioquia) visitando este pequeño municipio que quedó devastado luego de que una avalancha arrasara con todo lo que veía a su paso, incluyendo más de un centenar de personas que perdieron la vida hace exactamente un año.
El jefe de Estado les reiteró a los pobladores de Salgar que no los dejará solos y que cumplirá con su compresa de recuperar lo que perdieron en esta tragedia natural.
“Hemos cumplido en casi un 90% y hasta que no cumplamos el 100% no vamos a quedar contentos. No solamente las casas, las vías, el coliseo y el parque. Hemos querido ayudar a todos esos campesinos que sufrieron”, dijo el presidente Santos quien confirmó que fueron entregados unas mulas y almácigos para que siembren café.
Santos dijo que las casas serán entregadas en su totalidad este año, algunas en junio y otras en septiembre, como parte del plan que busca reubicar a quienes perdieron sus viviendas.
“No hay nada que les pueda devolver a sus padres, madres, hijos, hermanos, pero quiero decirles que queremos que se sientan cada vez más acompañados. Nunca olvidaremos esta tragedia”, añadió.
El primer mandatario también se refirió a las cifras publicadas por el Dane sobre pobreza y desigualdad, destacando una reducción en la pobreza rural del 4%.
“Eso quiere decir que 100 mil personas superaron la línea de la pobreza y seguimos en esa línea”, concluyó el presidente al recordar que el mayor esfuerzo en este aspecto debe concentrarse en los departamentos de Chocó, Guajira y Cauca.