Santos: ruego a Dios que nos dé la fuerza para terminar los acuerdos esta semana

El primer mandatario afirmó que los negociadores de La Habana están muy cerca de cerrar el acuerdo sobre el cese de hostilidades.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante la celebración de los 59 años del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el presidente Juan Manuel Santos indicó que en La Habana se está muy cerca de firmar el punto del fin del conflicto, el cese bilateral del fuego y el cese de hostilidades definitivo.

Además, Santos reiteró que esa fue la orden expresa que le dio a los negociadores de La Habana, quienes llegarán este martes a Cuba.

“Hoy están regresando a La Habana los negociadores. Ayer estuve reunido con ellos, les di instrucciones muy precisas, traten de cerrar el punto del fin del conflicto, el cese bilateral al fuego definitivo, y el cese de las hostilidades. Yo le ruego a Dios que nos dé esa fuerza para terminar estos acuerdos, ojalá esta misma semana por que estamos a punto de lograr estos acuerdos".

Santos agregó que “si los negociadores hacen un último esfuerzo para lograr terminar ese punto definitivo, que es el cese al fuego y de hostilidades, habremos dado un paso fundamental en la consecución de esa paz”.

El mandatario aseguró, además, que de lograrse ese cese de hostilidades, "la guerrilla de las Farc dejará de traficar con drogas, de extorsionar, la minería criminal y más bien nos ayudarán a sustituir los cultivos ilícitos".

Estas recientes declaraciones del presidente Santos, coinciden con lo dicho en exclusiva por LA F.m., este mismo martes, en donde se logró establecer que las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc tienen listo para este jueves, si no hay alguna complicación de último momento, el anuncio en el que se les contará a los colombianos que se cerró el punto del fin del conflicto.

Al anuncio en Cuba asistirá el presidente Juan Manuel Santos, por considerar que el cierre de ese punto significa en fin de la guerra en Colombia. Además, estarán los delegados de los países garantes, los negociadores de paz y no se descarta la presencia del presidente de la isla Raúl Castro.

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano