Santos ordenó presentar programa concreto de sustitución de cultivos

En el Consejo de Ministros, el jefe de Estado se mostró preocupado por las cifras crecientes en las hectáreas cultivadas con ilícitos y pidió reducir ese porcentaje.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El creciente número de hectáreas sembradas con cultivos ilícitos sigue siendo uno de los problemas que más preocupa al Gobierno nacional, especialmente, de cara a un escenario de paz en el que se espera que las propias Farc, que han financiado la guerra a través del narcotráfico, contribuyan a limpiar las zonas que aún están en alerta roja.

Así lo dejó saber el presidente Juan Manuel Santos en el Consejo de Ministros adelantado en la Casa de Nariño, luego de escuchar a Eduardo Díaz, director de la Acción Integral de la Lucha contra las Drogas, sobre las cifras ampliamente conocidas que revelan el aumento de hectáreas sembradas con coca.

“Hay que reducir cultivos ilícitos y presentar un programa concreto de sustitución”, reveló una fuente consultada por LA F.m., al término del Consejo de Ministros en Palacio.

Ese programa concreto que solicitó el presidente Santos es diferente al plan piloto que comenzó el fin de semana pasado en Briceño (Antioquia) en donde, según datos oficiales, hay cerca de 1.500 hectáreas de coca sembradas en varias veredas regionales en donde se empezó a implementar ese plan.

Cabe recordar que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito entregó un reporte reciente en el que asegura que entre el 2013 y el 2014, el incremento de cultivos de coca fue del 44% y el de producción de cocaína del 52%.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez