Santos: con la JEP "responsables de crímenes de lesa humanidad serán sancionados"

Desde el municipio de La Paz, Cesar, Santos aseguró que con esta ley los máximos responsables de los crímenes de lesa humanidad serán sancionados y no habrá impunidad.
SantosFotoPresidencia1.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

El presidente Juan Manuel Santos destacó la presentación del Gobierno ante el Congreso de la ley que reglamenta la Justicia Especial de Paz (JEP), que busca aplicar las sanciones a los actores del conflicto armado.

"Se presentó ante el Congreso de la República la ley estatutaria de la Justicia Transicional, que va a determinar cómo va a funcionar ese sistema de justicia para que no haya impunidad, para que los máximos responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad sean investigados, juzgados y sancionados dentro de un sistema de Justicia Transicional, que se creó, fue creado por un tratado internacional precisamente para ayudar a resolver conflictos armados", explicó el Presidente.

El Presidente reconoció que algunas víctimas del conflicto armado hubieran querido más justicia, sin embargo, aseguró que la JEP aplicará las sanciones respectivas a los máximos responsables en medio del conflicto armado.

"Esa Justicia Transicional conlleva también sacrificios, muchas víctimas quisieran más justicia, quisieran más castigo para aquellos responsables, pero aquí viene la discusión de hasta dónde podemos llegar ahí sin vulnerar la paz, son ese tipo de discusiones difíciles que por fortuna logramos unos acuerdos que estamos ya poniendo en marcha", dijo Santos.

Finalmente, el presidente Santos dijo que esta ley cumple con los estándares internacionales en materia de aplicación de la justicia.

Gustavo Petro

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Petro desafía a Marco Rubio: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Aquí hay un jaguar a punto de despertar”

El presidente lanzó críticas a lo que considera injerencias en la política colombiana y advirtió que el país "no se dejará arrodillar".

Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro