Santos: es un paso importantísimo que las Farc renuncien a la extorsión

El jefe de Estado destacó la decisión del máximo jefe de esa guerrilla, ‘Timochenko’, de tomar decisiones en torno al cese de hostilidades bilateral y definitivo
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los gestos bilaterales que se pactaron el pasado 23 de junio, relacionados con el cese bilateral y definitivo de hostilidades entre el gobierno y las Farc, en La Habana, comienzan a rendir frutos en Colombia entre las partes.

El presidente Juan Manuel Santos reconoció, en este punto de los acuerdos, la decisión que tomó en las últimas horas Timoleón Jiménez, ‘Timochenko, máximo jefe de las Farc, de ordenar suspender las extorsiones a los colombianos, desde empresarios hasta ciudadanos del común.

“Es un paso importantísimo en el desmonte de esta guerra hacia una situación de paz y tranquilidad, y ahí los alcaldes y gobernadores pueden jugar un papel muy importante de veedores y en aquella zonas donde estaban extorsionando dejen de extorsionar. Es importante que ningún colombiano sea forzado nunca más a poner dinero para la guerra”, señaló Santos.

El jefe de Estado dio estas declaraciones en el marco de un conversatorio con todos los alcaldes y gobernadores del país quienes, de paso, expresaron sus dudas en torno al proceso de paz con la guerrilla en Cuba. El jefe de Estado les aseguró que sí pueden, por ley, hacer campaña por el SÍ a favor del plebiscito.

“A todos los funcionarios: todos pueden hacer campaña en el plebiscito por el SÍ o por el NO. Mientras tanto, pueden hacer campaña de difusión, dijo el primer mandatario quien informó que los mandatarios locales empezarán a recibir material sobre herramientas para explicar lo que se está pactando en Cuba.

Finalmente, garantizó Santos a los alcaldes y gobernadores que no perderán su jurisdicción sobre las zonas donde van a estar ubicadas las Farc.

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad