Santos: en mayo o junio se hará el plebiscito

El presidente de la República dio estas declaraciones durante una entrevista con la emisora 'Voces del Pacífico', en Buenaventura.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos anunció que los colombianos podrán salir a las urnas a votar por el sí o por el no a los acuerdos de paz en mayo o junio del año entrante.

De acuerdo con el primer mandatario, según en una entrevista en la emisora 'Voces del Pacífico', en Buenaventura, el objetivo es que no transucurra mucho tiempo entre la firma de los diálogos de paz y la refrendación de los mismos para acelerar la implementación de lo pactado con las Farc.

"En mayo o junio del año entrante se hará un plebiscito por la paz. Algunos quedarán contentos y otros no tan satisfechos", fueron las palabras del jefe de Estado desde Buenaventura.

Lea también: "'Santos tiene el compromiso, no obligación, de convocar a las urnas sobre diálogos de paz'"

Finalmente, hizo un llamado al país para que se una en torno al partido "más importante que es la paz".

Según el mandatario, lo que el pueblo tiene que decidir es todo un paquete donde se incluyan cada uno de los puntos acordados, para que los colombianos a través de las urnas solo voten por un sí y un no, y acepten tras ello el costo que tiene la paz.

Este es el costo de la paz, porque la paz cuesta, pero la alternativa es continuar en guerra 20 0 30 años más y este el costo de continuar por lo que la gente va a decir: el mundo no es perfecto me voy a tener que tragar algunos sapos”, aseveró Santos.

Asimismo dijo: “yo sí prefiero la paz que la guerra y eso es lo que el pueblo colombiano tiene que decidir, si está dispuesto a pagar un costo o no y esa es la gran interrogante y el gran desafío que tenemos por delante”.

Lea también: "Santos: si la gente no aprueba plebiscito para la paz el país continuará en guerra"

El jefe de Estado invitó a todos los colombianos a votar en favor del plebiscito para la paz, ya que si gana el 'no', el proceso de paz que se viene negociando con las Farc en La Habana se cae y por el contrario si gana el 'sí', el Congreso legitimará el proceso para la implementación de los mismos.

Necesitamos que la refrendación esté lista a más tardar en junio del año 2016; coincidiría con la firma de los acuerdos, el cambio de la Constitución y la refrendación”, resaltó.

El presidente Santos envió un parte de tranquilidad para que la gente tenga la confianza de que el Gobierno no va a entregar al país, por lo que han diseñado un tipo de refrendación que en este caso es el plebiscito.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez