Santos aclara que aún no tiene definido el mecanismo de refrendación de acuerdos de paz

Después que el presidente Juan Manuel Santos anunciara que implementará los acuerdos de paz mediante el Congreso, el mandatario aclaró que para su refrendación no se ha descartado un plebiscito.
Santos1.jpg
@JuanManSantos

Luego de una reunión con la Primera Ministra de Reino Unido, Theresa May, el presidente explicó que para la refrendación puede utilizar el Congreso, un nuevo plebiscito o los cabildos abiertos.

"Yo puedo presentar el nuevo acuerdo al pueblo de Colombia a través de un nuevo plebiscito; ahora la Constitución también incluye otras alternativas como preguntarle a nuestros más de mil 100 municipios, en una discusión abierta a cada municipio para ver si se quiere o no aprobar el acuerdo", explicó el presidente.

Además, Santos aseguró que solo hasta que tenga en las manos el nuevo acuerdo de paz tomará una decisión sobre su refrendación.

"Tengo ante mí diferentes alternativas pero tomaré una decisión una vez tengamos el nuevo acuerdo", expresó Santos.

Por su parte, la Primera ministra del Reino Unido reiteró que su nación seguirá apoyando el proceso de paz e instó a los Líderes políticos de Colombia a que se llegue a un nuevo acuerdo lo más pronto posible.

"Vemos el resultado del plebiscito como un esfuerzo renovado para llegar a un nuevo acuerdo para Colombia", expresó la Primera Ministra.

Durante esta reunión, la Primera Ministra reiteró su respaldo para que Reino Unido trabaje en el posconflicto colombiano en sectores como la reforestación de la Amazonía y el desminado humanitario, entre otros.


Temas relacionados

Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo