Santos cuestiona incumplimiento de Venezuela tras reapertura de la frontera

El presidente señaló que el vecino país no ha reabierto la carretera que comunica a Arauca con Cúcuta y advirtió que “personalmente, voy a ocuparme de ese tema”
Archivo La FM
Crédito: La FM

A menos de un mes de que los gobiernos de Colombia y Venezuela hayan decidido abrir, aunque de forma gradual, la frontera binacional, el presidente Juan Manuel Santos cuestionó el incumplimiento de ciertos compromisos adquiridos por el vecino país en la reunión de Puerto Ordaz, donde se reunió con su homólogo Nicolás Maduro.

Según informó el presidente, aún no se reabre la carretera que comunica a Arauca con Norte de Santander, de acuerdo con la información que se entregó en un consejo de seguridad liderado por el primer mandatario, en compañía de los gobernadores Ricardo Alvarado (Arauca) y William Villamizar (Norte de Santander).

“No se ha abierto, como se había prometido por parte de Venezuela, la carretera entre Arauca y Cúcuta y personalmente voy a ocuparme de ese tema, porque es algo que se había acordado desde el sábado pasado”, dijo el primer mandatario desde la capital araucana.

Sin embargo, entregó un parte positivo frente a las cifras que se han venido registrando desde que se habilitaron los cinco puntos fronterizos como primera medida establecida para implementar la reapertura de la frontera.

Se han registrado, dijo Santos, 381 mil personas que han ingresado a Colombia desde que se abrió la frontera. El 76% de esas personas declararon que llegaban al país a hacer compras y el resto por otros motivos (médicos, de estudio, trabajo, visita a familiares).

“Se les dio una tarjeta migratoria que da la oportunidad para ingresar 12 veces en un lapso de 30 días, que es la vigencia de estas tarjetas. No se han presentado problemas importantes y el comercio en Arauca ha tenido un incremento, incluso del 40%”, dijo el presidente.

Zonas veredales en Arauca para las Farc

El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, indagó al Gobierno Nacional y a las autoridades, en particular, sobre la forma en la que van a operar las zonas veredales transitorias en donde permanecerán las Farc, una vez comience el proceso de dejación de armas.

Ese fue un tema central en el consejo de seguridad, en donde se anunció que, concretamente, los municipios de Tame y Arauquita tendrán zonas veredales con un sistema seguridad prácticamente duplicado.

“Fue diseñado con rigor y método, para que se sienta totalmente protegida la población. Van a tener 25 policías más y, luego, más de 150 policías adicionales como medida de precaución”, confirmó el presidente Santos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero