Santos confirma que ordenó búsqueda de restos del cura guerrillero del ELN

El presidente Juan Manuel Santos confirmó que ordenó la búsqueda de los restos mortales del sacerdote Camilo Torres, que cayó en combate hace casi 50 años.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Busquemos dónde están los restos de Camilo Torres, para que, en un gesto simbólico, podamos continuar en ese proceso de terminar esta guerra, de reconciliarnos todos los colombianos", aseguró Santos durante un acto en la localidad de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, cercana al lugar donde murió el sacerdote.

Durante el acto, Santos afirmó que le transmitió la orden al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y al comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez.

Camilo Torres murió en 1966 en Patio Cemento (Santander), durante el primer combate en el que participó como miembro del ELN contra el Ejército colombiano.

Su cadáver fue enterrado en un lugar que nunca se desveló y desde entonces se ha convertido en uno de los iconos de esa guerrilla y de los movimientos izquierdistas en América Latina a raíz de que el cantautor chileno Víctor Jara le dedicó una canción.

El mandatario afirmó, además, que espera que "muy pronto" pueda sentarse con el ELN "a iniciar ese proceso de paz, como en el que hemos venido avanzando con las FARC".

El Gobierno colombiano y el ELN, segunda guerrilla del país, mantienen desde enero de 2014 "diálogos exploratorios" con el fin de iniciar un proceso de paz similar al que se mantiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde hace más de tres años.

El ELN pidió hace una semana al Gobierno colombiano que buscara los restos de Torres a través de un comunicado en su página web y su cuenta de Twitter.

Torres, nacido en 1929 en Bogotá y ordenado sacerdote en 1954, estuvo fuertemente influido por la doctrina de la Teoría de la Liberación, fue cofundador de la primera facultad de Sociología de Colombia y del Frente Unido del Pueblo, un movimiento de inspiración marxista, antes de unirse al ELN.

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.