Santos a camioneros: no vamos a ceder al chantaje

El jefe de Estado ordenó al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas militarizar aún más las carreteras del país en medio del paro camionero.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ha transcurrido más de un mes desde que comenzó el paro de camioneros en el país y la situación parece tornarse caótica, no solo por la suspensión del diálogo entre ese sector y el Gobierno, sino por el accidente presuntamente provocado en contra del gobernador de Boyacá Carlos Andrés Amaya.

Ante este grave episodio, el jefe de Estado dio la orden precisa al Ministerio de Defensa para que proceda con la captura de los responsables y advirtió a los camioneros que no cederá al chantaje.

"Nos hemos encontrado con una total intransigencia. Respetamos el derecho a la protesta pero no deben confundir esa disposición al diálogo con debilidad. No vamos a ceder al chantaje y no vamos a permitir que esta violencia se imponga", dijo el presidente Santos dese La Guajira, al tiempo que señaló que su obligación es la de hacer respetar el derecho de todos los colombianos que se han visto afectados por el paro.

"Quiero pedirle al ministro de Defensa que ponga más policías y militares en carreteras. Quiero que militarice aún más las carreteras y necesito que capturen a los responsables de estas amenazas", añadió el primer mandatario.

Según Luis Carlos Villegas, fueron heridos 5 de sus escoltas en un nivel relativamente grave, y que el piso fue regado intencionalmente con aceite para provocar ese tipo de accidentes. Anunció, además, que serán removidos todos los vehículos apostados en las carreteras desde donde los camioneros estarían atacando.

"Todo vehículo que esté al lado de las carreteras que sirva de escudo para agredir a otros ciudadanos será retirado a partir de este momento. Hay una nueva modalidad: ya no usan las tractomulas costosas sino que van por vehículos de chatarrización o volquetas viejas para atacar y contra ese mal también lucharemos", dijo Villegas.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.