El presidente Juan Manuel Santos anunció más medidas que ayudarán a solucionar la emergencia humanitaria que generó el cierre de la frontera con Venezuela.
Luego de decretar la emergencia económica en la zona, Santos anunció que serán algunos municipios fronterizos de7 departamentos, y otros adicionales los que permanecerán en esta condición por un término de 30 días.
Lea también: "En la frontera hay "discriminación por razones de nacionalidad"
“En los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Cesar, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía, más los municipios de Cúcuta, Zulia, Salazar de las Palmas y Sardinata”, explicó Santos.
Al mismo tiempo, anunció que se expidieron decretos para atender a las familias deportadas y retornadas al país, al tiempo que para ayudarles a generar mayores ingresos.
“Los eximimos de algunos requisitos para que se afilien a Más Familias en Acción. Se facilitan los permisos de residencia o solicitudes de nacionalidad a los venezolanos que llegaron son sus familiares colombianos. Se les suspende el requisito de libreta militar para trabajar o para matricularse en entidades educativas. Y para activar la economía de la región fronteriza, se levantará en los municipios cobijados por la emergencia la prohibición de realizar convenios administrativos, establecida por Ley de Garantías”, añadió el primer mandatario.
Lea también: "Canciller Holguín se reunió con Acnur y OIT por crisis con Venezuela"
Finalmente, Santos dijo que se van a tomar medidas para relocalizar plantas industriales que funcionaban en Venezuela, con planes de empleo de emergencia. También, se van a disminuir los requisitos para crear empresas en la frontera, entre otras adicionales.