Revelan el plan de Bogotá para ayudar a Antioquia a atender el coronavirus

El Distrito ha ofrecido camas de cuidados intensivos y personal.
Medellín, Antioquia.
Medellín, Antioquia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le presentó al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, la propuesta de apoyo para atender la emergencia del coronavirus en el departamento, que ha estado registrando más casos diarios del virus en comparación con la capital del país.

En contexto: Ocupación de camas UCI en Antioquia continúa por encima del 80%

El plan ha sido elaborado por la Secretaría de Salud de Bogotá y, en los tres primeros puntos, describe las estrategias que le han servido a la ciudad para atender la emergencia, a modo de ejemplo que podría replicar el departamento.

El cuarto punto consiste en el ofrecimiento de 40 camas de cuidados intensivos (UCI) "completamente dotadas y con el recurso humano disponible" en el Hospital Simón Bolívar para atender pacientes que sean remitidos desde Antioquia.

Lea también: Minsalud toma medidas especiales en Medellín para frenar los contagios de la Covid

En ese caso, explica la Alcaldía, será la Gobernación la que gestione las aeronaves (privadas o de la Fuerza Aérea) para llevar a los pacientes a Bogotá. Sin embargo, para tal fin, el Hospital Simón Bolívar "pone a su disposición 10 ventiladores de transporte" para las personas que lo necesiten durante el viaje.

Antioquia ha llegado a 160.040 casos de coronavirus. Bogotá tiene muchos más, 312.946. Sin embargo, el departamento ha estado registrando más casos diarios que la ciudad. Este martes, por ejemplo, reportó 2.135 frente a 1.844 en Bogotá. Además, la ocupación de las camas UCI en Antioquia está en 84,42 %, mientras en la capital del país la cifra está en 67,3 % (en total) y 50,5 % de las disponibles para atender el coronavirus.

De otro lado, las estrategias que la Secretaría de Salud de Bogotá pone ejemplo son 1) la atención por telemedicina, que incluye entrenamiento a personal; 2) la creación de un banco de hojas de vida para ampliar el personal disponible para las etapas de mitigación y contención del virus, y 3) el fortalecimiento de las capacidades del personal de las UCI, con un curso sobre soporte respiratorio básico avanzado, entre otras capacitaciones virtuales.


Temas relacionados


Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente