Reportan nueva masacre en el Cauca: cuatro indígenas fueron asesinados

Durante este año se han registrado 13 masacres tan solo en ese departamento.
Arma de fuego asesianto
Foto de referencia Crédito: Foto RCN Radio Popayán

El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó que se registró una nueva masacre en el departamento del Cauca, en la que fueron asesinados al menos cuatro indígenas en el municipio de Santander de Quilichao.

Según las primeras informaciones, hombres fuertemente armados llegaron hasta la finca en la que permanecían los indígenas y dispararon indiscriminadamente.

El senador Feliciano Valencia también publicó en su cuenta oficial en Twitter que, "tres indígenas fueron asesinados hace pocos minutos en el Cauca, dos en Santander de Quilichao y uno en Caloto. Los hechos ocurrieron a diez minutos de las cabeceras municipales. Se agrava la situación en el Cauca".

De igual forma, el líder del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), Jorge Eliécer Sánchez, se pronunció también a través de Twitter asegurando que, “no es posible que nuestros planes de vida cada día estén en riesgo y la guerra los quiera quebrantar”.

Lea además: En playa prohibida de Cartagena hallan sin vida a un hombre

También señaló que en el municipio de Cauca fue también asesinado un líder social y que las muertes ascienden a 6 en un mismo día.

"Los asesinatos no cesan en nuestros territorios indígenas, hacia las 8 p.m. de hoy es asesinado en la vereda los tanques, municipio de Caloto, Eduardo Pino Julicue de 31 años de edad, hijo de la ex consejera de la Acin, Luz Eida Julicue. La guerra de Duque, sigue su camino. Basta ya", afirmó.

En ese sentido, agregó que "la muerte asecha el norte del Cauca, hace una hora sucede otra masacre en Santander de Quilichao, sitio Gualanday seis personas masacradas, tres comuneros de Munchique. No es posible que nuestros planes de vida cada día estén en riesgo y tejido social la guerra los quiera quebrantar".

Al mismo tiempo, Indepaz reveló que ya van 79 masacres en Colombia durante lo corrido de este año, 13 de ellas han ocurrido en el departamento del Cauca, donde no para la violencia armada.

También se conoció que más de 90 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos han sido asesinados en la región, que tiene activas 39 alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, sobre el riesgo que representa para las comunidades indígenas y campesinas de la zona, la presencia de grupos al margen de la ley.

Le puede interesar: Asesinan a guardián del Inpec a las afueras de cárcel de Quibdó

Los enfrentamientos por el control territorial y por el manejo de las rutas del narcotráfico, entre otros factores, han generado violencia en ese departamento.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad