Reportan 60 nuevos casos de Covid en la cárcel de Apartadó, Antioquia

Este lugar ya completa un total de 104 casos activos.
Pacientes contagiados de coronavirus
Pacientes contagiados de coronavirus en UCI. Crédito: AFP

Con 104 casos activos, la cárcel Villa Inés de Apartadó se convirtió en uno de los focos de contagios de coronavirus en ese municipio del Urabá antioqueño. Los casos se detectaron tras realizar un muestreo a 220 internos de los 680 que tiene ese centro penitenciario.

En un comunicado, la Alcaldía de Apartadó informó que los contagiados están bajo el seguimiento del personal sanitario del Inpec y del equipo epidemiológico de la Administración Municipal.

Por otra parte, el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizales, insistió en la importancia de seguir haciendo uso del tapabocas y conservar las distancias para evitar más contagios con la enfermedad, justo cuando se logró la reactivación de la economía.

Lea tambien: Autopista Medellín-Bogotá completa catorce horas cerrada por deslizamiento

Entre tanto, 40 de los casos COVID-19 de la cárcel Villa Inés han presentado síntomas, las otras personas están asintomáticas. Hasta ahora, ninguno de los enfermos, incluyendo los 60 nuevos casos, han requerido de hospitalización.

Contagios en Antioquia

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, Antioquia tiene 989 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 101.806. De ellos 49.465 son mujeres y 52.341 son hombres.

Le puede interesar: Tras tumbar la estatua de Belalcázar, indígenas del Cauca anuncian protestas

El informe indica que, a la fecha, hay 2.337 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 97.130. Hay 667 pacientes hospitalizados: 319 en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y 348 en hospitalización general.

Respecto a las camas UCI, el departamento cuenta con 920 para pacientes con COVID, de estas últimas hay 674 ocupadas, entre pacientes confirmados y sospechosos. Es decir, que la ocupación de camas COVID en el departamento es de 73.26%.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.