Registraduría lanza piloto de biometría facial para el RUNT

El objetivo es que el trámite se pueda hacer con un teléfono inteligente.
Registraduría y Consejo Nacional Electoral
Crédito: RCN Radio

El registrador Juan Carlos Galindo lanzó el piloto del sistema de biometría facial para la identificación de personas que realicen trámites en el Registro Único Nacional de Transito (RUNT).

A través de un teléfono inteligente y desde cualquier parte, se puede realizar el trámite en el RUNT por la página web de la entidad, activando la cámara del celular para que se pueda realizar la identificación. El Runt utilizará la base de datos más grande del país, que la tiene la Registraduría Nacional.

Galindo señaló que el sistema de identificación se hizo a través de las fotografías que se tienen de los colombianos.

"Lo que estamos lanzando hoy es un plan piloto con el RUNT para mostrarle al país la biometría facial. Nosotros, como Registraduría, tenemos la tecnología que nos permite validar la identidad de la persona a través de una verificación su cara con base en las fotos que tenemos de las cédulas de ciudadanía", explicó el registrador.

"Lo que estamos probando hoy es la funcionalidad misma de la aplicación de biometría facial con un trámite que realizan los ciudadanos en el Runt a través de internet", añadió.

En contexto: Proyecto para acabar la ‘tramititis’ quedó a un debate de ser ley

El sistema será aplicado para el 2020 y será otra de las herramientas que simplificarán los trámites de transito en el país.

De otro lado, Galindo le entregó este jueves la entidad al exmagistrado del Consejo Nacional Electoral Alexander Vega, que empieza a ejercer oficialmente como Registrador desde este 5 de diciembre.

"Nosotros hemos venido trabajando desde hace dos semanas con los equipos de empalme del nuevo Registrador, con nuestras dependencias que han hecho un trabajo muy cordial, muy colaborativo. Kes hemos brindado toda la información del estado actual de cada una de las oficinas misionales y de soporte de la Registraduría y yo creo que va hacer un tránsito de administración completamente normal y muy propositiva", afirmó Galindo.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.