Registraduría denuncia ataques a su página, a días de las elecciones

Según el registrador Juan Carlos Galindo y Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, algunos de esos ataques provienen de Venezuela.
registraduria-.jpg
Foto de @mindefensa

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reveló que se han registrado cuatro ataques cibernéticos para intentar tumbar la página web de la Registraduría. De acuerdo con el jefe de la cartera, las investigaciones arrojan que tres de ellos fueron desde direcciones IP en Colombia y el otro desde una IP en Venezuela.

"Se han registrado cuatro ataques para intentar tumbar la página web de la Registraduría, investigaciones arrojan que tres de ellos fueron desde direcciones IP en Colombia y el otro desde una IP en Venezuela", dijo Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa.

De igual forma reportó que en la última semana se han presentado 28 mil ataques de robots a la página de la Registraduría y del servicio electoral; además de 31 mil ataques de baja reputación de varios países que buscan dañar la operatividad de las páginas. “Tenemos todas las capacidades de seguridad cibernética que incluyen el apoyo de países como México, Costa Rica y Brasil”, aseguró.

De igual forma, Villegas dijo que este domingo estarán a disposición 116 mil hombres de la Policía y las Fuerzas Militares para garantizar la seguridad del proceso electoral. “Todas las capacidades de defensa están en pleno funcionamiento. De los 1102 municipios de Colombia, el 96 por ciento tienen riesgo moderado, bajo o nulo, para los próximos comicios electorales”.

El Ministro también enfatizó en que 39 municipios están en categoría de atención prioritaria por presentar riesgo y son 13 municipios los que tienen 5 o más variables de riesgo por lo que están catalogados con necesidad de ‘acción prioritaria’ para la próxima jornada.

Cabe recordar que la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación monitorean desde un Puesto de Mando Unificado las amenazas a ciudadanos, candidatos y partidos políticos a través de internet. Con un grupo especial de seguridad cibernética, las autoridades no sólo buscan frenar dichas agresiones sino identificar a los responsables.

La Dijin de la Policía es quien acompaña al Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y la Registraduría en la protección de las plataformas de todos los que participan en el proceso electoral; actúa como un sistema de acompañamiento virtual. Las cuentas en redes sociales que participen en amenazas y agresiones serán identificadas, cerradas y además sus dueños tendrán que responder por lo que escribieron.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.