Registraduría amplía por dos años la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

A partir del 21 de agosto se ampliará la medida excepcional conocida como ‘Primero la Niñez’, así lo confirmó la Registraduría Nacional.
Migrantes Venezolanos | Cali | Julio 2024
Migrantes Venezolanos en Cali. Crédito: Cortesía José Carrillo

La Registraduría Nacional del Estado Civil, confirmó la ampliación de la medida excepcional denominada ‘Primero la Niñez’, con la cual buscan prevenir el riesgo de apatridia de los niños nacidos en Colombia y cuyos padres son venezolanos.

Lea también: Claudia López arremetió contra Petro: "Usted tras de ladrón, bufón"

Mediante la Resolución 9820 de 2025, el órgano electoral colombiano prorrogó a partir del próximo 21 de agosto, y por un término de dos años, la medida preventiva con la que buscan combatir los riesgos a los que se enfrentan todos los hijos de padres venezolanos que han nacido en el país pero que no cumplen con el requisito de domicilio en el territorio colombiano, establecido en el artículo 96 de la Constitución Política.

De acuerdo con la Registraduría, “el riesgo de apatridia de menores de edad nacidos en territorio colombiano, hijos de padres venezolanos, se origina porque persisten obstáculos para que puedan acceder de forma efectiva al registro civil de nacimiento y la nacionalidad venezolana de sus padres”.

La medida había sido adoptada en 2019, mediante la Resolución 8470, y posteriormente ya se había realizado su prórroga en 2021, a partir de la Resolución 8617. De acuerdo con la entidad, mediante ‘Primero la Niñez', se ha garantizado el reconocimiento de la nacionalidad colombiana a más de 139.000 menores de edad nacidos en territorio nacional.

Le puede interesar: Registrador pide frenar el odio y la violencia verbal en la política

La Registraduría tomó la decisión de ampliar su cobertura con fundamento en el concepto técnico emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 9 de julio, sobre la persistencia del riesgo de apatridia de estos menores de edad; así como las recomendaciones contenidas en el documento “Primero la Niñez: diagnóstico de la medida y propuesta para su prórroga” del Banco Mundial, el Centro de Estudios en Migración de la Universidad de los Andes y la Fundación Ideas para la Paz (FIP), y la recomendación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia (ACNUR).

¿Qué es la apatridia?

La apatridia es la condición de no tener nacionalidad de ningún país.


Temas relacionados

Ocupación hotelera

Medellín espera ingresos por USD 143,7 millones durante la temporada de fin de año

430.000 vehículos de transporte público se alistan para movilizar pasajeros durante este periodo.
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.



Gobierno refuerza control a químicos para prevenir producción de fentanilo en Colombia

El Consejo reforzará los controles sobre sustancias como ácido clorhídrico, cloruro de hidrógeno, éter etílico y tolueno.

Servicio Geológico Colombiano explica las causas de las emisiones del volcán Puracé

Se mantiene la alerta amarilla y se pide a los habitantes estar atentos a los comunicados oficiales de las autoridades.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral