Registrador pide frenar el odio y la violencia verbal en la política

Hernán Penagos pide desescalar el lenguaje de odio y la violencia verbal en el marco del ambiente político del país.
Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil.
Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil. Crédito: Prensa Registraduría.

En el marco del tercer encuentro con medios de comunicación y operadores de televisión, el registrador nacional, Hernán Penagos, le salió al paso a la ola de violencia y elevado tono que se vive en torno a la política y los líderes que recorren los territorios a nivel nacional.

Desde Barranquilla, Penagos aseguró que el lenguaje de odio y la violencia verbal no pueden tener la última palabra en Colombia, “y ya es hora que los líderes y dirigentes del país contribuyan a desescalar ese lenguaje que hoy estágenerando serias dificultades para la democracia y para el Estado de Derecho”.

Lea también: Atacan a tiros el vehículo del representante Julio César Triana en Huila

El líder del órgano electoral colombiano además hizo referencia indirecta al mortal ataque que terminó quitándole la vida al senador Miguel Uribe Turbay cuando ejercía sus labores, no solo como parlamentario de la oposición sino como precandidato presidencial.

No puede cegarse la vida de una persona por sus pensamientos, por sus convicciones. Mucho menos por sus actitudes o posturas políticas. Al contrario, es deber de todas las entidades del Estado garantizar la deliberación política hasta en el último rincón del territorio nacional. Como es deber del Estado, todas las entidades del Estado garantizar en Colombia no solamente el derecho al voto, sino también el derecho al voto libre”, puntualizó el registrador Penagos.

Le puede interesar: Atentado a representante Triana: Congreso pide protección urgente a líderes políticos

Esta es una situación que se suma a la denunciada en la tarde del miércoles 13 de agosto, por el representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Julio César Triana, cuyo vehículo de protección fue atacado a tiros, cuando salía del municipio de La Plata en el departamento del Huila.

A pesar de la magnitud del atentado, el parlamentario confirmó que tanto él, como los integrantes de su equipo de trabajo, resultaron ilesos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.