Registraduría activó contingencia por escasez de tarjetones para consultas interpartidistas

Así se conoció tras la orden de la activación de un protocolo especial por parte de la entidad.
IMG_9633.jpg
LA FM / Inaldo Pérez

Luego de que se presentaran diversas manifestaciones de la comunidad en varias partes del país porque se acabaron los tarjetones para las consultas interpartidistas, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que ya se repartieron instrucciones a las ciudades afectadas, con el fin de superar cuanto antes la emergencia.

Lea aquí: Multitudinarias protestas en Medellín por falta de tarjetones interpartidistas

El registrador Juan Carlos Galindo aseguró que estos problemas se presentaron en ciudades como Bogotá, Montería, Medellín, Manizales y Cúcuta, donde se dio instrucción de suspender el sistema biométrico (para algunos casos) y activar la contingencia, en la que se usarán fotocopias.

“Los jurados pueden sacar fotocopias de los tarjetones, firmarlos y darlos a la gente para que ellos digan en este por quién quiere votar, en las normas esto es algo válido, ya que al final se deja registro de cuántos sufragios se fueron por este medio”, dijo el funcionario.

La Registraduría indicó que para esta jornada se imprimieron 30 millones de tarjetones, 15 millones para la de Coalición Colombia (Duque-Ordóñez-Marta Lucía) y 15 millones para la denominada Inclusión Social (Petro-Caicedo); los cuales fueron calculados según elecciones anteriores.

“Esto de las fotocopias fue un acuerdo que tuvimos con los partidos y movimientos políticos que se ven las caras en esta contienda y dado la restricción de presupuesto que tuvimos, ellos autorizaron este procedimiento mediante fotocopias”, dijo Juan Carlos Galindo.

Esta entidad reportó que a corte de las 10 de la mañana más de 4 millones de colombianos habían cumplido con su deber de votar, y destacó que los registros hasta el momento evidencian que la participación de la comunidad en la consulta superó todas las expectativas. Se espera que en horas de la tarde se de por superada esta contingencia de la Registraduría.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.